Alemania y Francia levantan Objeciones sobre visados para los Colombianos.
Avanza la posibilidad de la eliminación del visado para los colombianos.
Los colombianos se acercan cada vez más a la posibilidad que visiten los países de la Unión Europea sin visado. Así lo hizo saber ayer en Madrid el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo.
“Ayer los ministerios alemán y francés levantaron las objeciones que habían planteado a la exención de visados para los ciudadanos del Perú y Colombia”, anunció García-Margallo en el Nueva Economía Forum, un encuentro que sostuvo con la ministra colombiana María Ángela Holguín, políticos, empresarios y periodistas de ambos países.
La canciller Colombiana María Angela Holguín, agradeció al ministerio y gobierno españoles “todo el esfuerzo para que nos quiten la visa”. Considera que se trata de “un mensaje de que creen en nosotros, sienten que el país ha cambiado, que no nos consideran como parias sino como lo que somos la gran mayoría de los colombianos: gente trabajadora, que ante la adversidad ha crecido”.
El presidente español, Mariano Rajoy, había anunciado al gobierno de Juan Manuel Santos su deseo de eliminar la visa a colombianos y peruanos el pasado agosto. Sin embargo, para ello debe contar con el beneplácito de los demás países miembros del Grupo Schengen.
Desde el lunes la canciller Holguín visita España, donde tuvo lugar una reunión de dos días con todos los embajadores colombianos en Europa. La eliminación del visado para colombianos que viajen a los países miembros del Grupo Schengen fue, precisamente, uno de los temas prioritarios de los encuentros. El otro se centró en el seguimiento al Acuerdo de Libre Comercio europeo en cada parlamento.
La canciller invitó en el Nueva Economía Forum a invertir en Colombia, cuyo panorama económico repasó. “Tenemos enormes posibilidades en diferentes áreas”, dijo, y enfatizó los lazos de unión con España. “De todos los países europeos, España seguirá siendo el que tenemos en el corazón”.
Anotó que las exportaciones del país se cifran en 60 mil millones de dólares, mientras las inversiones se sitúan los 16 mil millones de dólares. Destacó la “participación importante de la región” y de España, Gran Bretaña y Estados Unidos. Así mismo demostró la ampliación de acuerdos comerciales de Colombia con regiones como Europa y naciones como Estados Unidos, Canadá, Israel, Costa Rica y Panamá. Señaló que los de Japón y Turquía se están negociando.