Gobierno Colombiano y Farc acuerdan sobre desminado en el proceso de Paz
Lograron llegar a un acuerdo sobre el tema del desminado humanitario. Este compromiso pretende limpiar y descontaminar los territorio en que hay minas anti-persona.
Las delegaciones del Gobierno y las Farc en el proceso de paz, anunciaron que luego de discutir varios puntos sobre el desescalamiento del conflicto armado, lograron llegar a un acuerdo sobre el tema del desminado humanitario, El compromiso pretende limpiar y descontaminar los territorios en los que hay presencia de minas anti-persona, artefactos explosivos artesanales, municiones sin explotar y restos de material de intendencia ocultos.
El anuncio, fue hecho desde La Habana, ciudad sede de los diálogos de paz entre gobierno Colombiano y guerrilleros de la FARC, durante una rueda de prensa en la que comparecieron representantes de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, junto a los jefes negociadores de ambas delegaciones, Humberto de la Calle e ‘Iván Márquez’. Según este acuerdo, serán dos los equipos conformados por garantes internaciones y en los que por supuesto participarán representantes del Gobierno y las Farc.
«Se trata de un nuevo y decisivo paso en el desescalamiento del conflicto armado. La tarea que haremos con la colaboración de una organización Noruega especializada en desminado, significará llevar alivio a las zonas más afectadas por décadas de violencia. Será un trabajo en el que participarán miembros representantes de las Farc, sin uniforme, sin armas y previa suspensión temporal de las órdenes de captura de acuerdo con la ley, para brindar la información requerida y acompañar el proceso de desminado. El Batallón de Desminado del Ejército Nacional -BIDES- se encargará de la limpieza y desminado de las zonas bajo la coordinación de Noruega. Todo esto se dará en un marco de diálogo con las comunidades con el fin de informar a los ciudadanos de los procesos y mecanismos», explicó en la rueda de prensa desde la habana Humberto de la Calle.
Este pacto firmado por ambas partes representa uno de los avances más concretos en el proceso de desescalamiento del conflicto armado, junto con la reunión entre seis generales activos con jefe guerrilleros para perfilar las propuestas que serán tenidas en cuenta para un alto el fuego definitivo. “Nuestro objetivo principal con estas conversaciones es poner fin al conflicto evitando así víctimas futuras en nuestro país, por eso la propuesta de desminado es un primer paso pero un paso gigante hacia la paz. Esto es una muestra de que estamos trabajando en la dirección correcta. Otro hecho que así lo demuestra es la participación de seis generales activos en la Subcomisión Técnica del Fin del Conflicto. Serán los miembros de las Fuerzas Armadas los encargados de explorar las opciones para conseguir el cese al fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas”, agregó Humberto de la Calle.