Bogota impone uso de Tapabocas obligatorio
La mala calidad del aire hace que se tengan restricciones en la Capital Colombiana.
El pasado viernes, 24 de febrero, se emitió en Bogotá, alerta por la mala calidad del aire, la cual se ha monitoreado para identificar las afectaciones que se están generando por la acumulación de partículas provenientes de los incendios forestales en los departamentos de Meta, Vichada, Guaviare, Casanare y en la vecina Venezuela, se confirma que el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud, arroja que 13 estaciones registran condiciones moderadas y 5 regulares. No obstante a ello, en una reunión extraordinaria que se realizó hoy en la mañana, la Secretaria de Ambiente junto a los integrantes del Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica impusieron restricciones formales.
Anteriormente se habían emitido recomendaciones generales, pero debido al nivel de afectación el Distrito, el Gobierno Nacional y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR- aconsejaron reducir las actividades al aire libre hasta nuevo aviso, todas las instituciones educativas tendrán que realizar en espacios cerrados las actividades que hacían en campos abiertos como canchas y complejos deportivos entre las 6:00 a. m. y las 10 a. m., de la misma manera se impuso que el uso del tapabocas sea de manera obligatoria en cualquier tipo de transporte en la Capital Colombiana ya bien sea en taxis, en Transmilenio, en buses zonales y en el cable aéreo, se aconseja que quienes padecen enfermedades respiratorias se abstengan de desplazarse a su lugar de trabajo permanezcan en sus casas y usen de manera preventiva el cubrebocas.