El seleccionado Colombiano de fútbol por un punto quedó eliminado de poder tener la posibilidad de ir a un repechaje que le pusiera en el mundial de fútbol de Catar de este año, las cinco mejores selecciones locales de este clasificatorio, cuatro de ellas consiguieron el boleto directo a Qatar 2022 que fueron Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay, y solo Perú, que terminó superando a Paraguay,  no permitió que Colombia fuera al repechaje. Ahora para los Colombianos no vale llorar si en la ciudad de Barranquilla que es es considerada la Casa de la Selección, en esta ocasión no peso como en años anteriores de 27 puntos disputados, el combinado nacional solo y con dificultad obtuvo 13 de ellos, igualando con Bolivia como la sexta peor selección local de esta clasificación al Mundial.

Además de las implicaciones deportivas y sociales que tendrá la ausencia del seleccionado Colombiano en un Mundial de Fútbol,  el impacto que generará dicha situación en materia económica será trascendental. pues si se toma como ejemplo el mundial de Rusia 2018, la Federación Colombiana de Fútbol dejará de recibir el dinero suficiente para construir dos sedes deportivas como la inaugurada a finales del año pasado en Barranquilla, pues por el solo hecho de estar en el mundial ya de entrada según la Fifa, cerca de 44o millones de dólares se repartirán en premios metálicos a las selecciones por el solo hecho de participar, es decir Colombia se perderá cerca de 10 millones de dólares por el mero hecho de participar.