Hoy millones de personas apagaran la luz contra el cambio climático
Este año en el apagón participan en la iniciativa 173 países y unas 7.000 ciudades.
Cientos de Millones de personas de todo el mundo se unirán hoy a la iniciativa «Earth Hour», que cada año organiza la Asociación para la Defensa de la Naturaleza, apagando las luces durante una hora, para pedir que se actúe contra el cambio climático.
La sede de las Naciones Unidas y Times Square en la ciudad de Nueva York, la torre Eiffel de París o el parlamento de Londres entre muchos otros lugares emblemáticos del mundo serán algunos de los edificios ,al igual que empresas o casas particulares, se unirán a este movimiento en el que este año participan 173 países y unas 7.000 ciudades. «El cambio climático es un problema para la gente. Son quienes los sufrimos y quienes también lo podemos resolver. Aquí está nuestro poder», comentó en rueda de prensa Sudhanshu Sarronwala, portavoz de Earth Hour.
Sarronwala se felicitó de que la iniciativa que empezó en el año 2007 en la ciudad australiana de Sydney, haya ido convirtiéndose en un movimiento global que este año batirá récord. «Empezamos con 2,2 millones de personas en Sydney y este año se unirán cientos de millones de personas de 173 países», comentó. «Este movimiento sirve para que la gente se comprometa en la lucha contra el cambio climático», expresó Sarronwala quien explicó que esta iniciativa ha servido para conseguir la aprobación de legislaciones en varios países que mitiguen los efectos del cambio climático y ayuden a conservar el medio ambiente como es la prohibición de ciertos productos plásticos en las Islas Galápagos, así como para movilizar fondos para, por ejemplo, proveer de suministro eléctrico a través de la energía solar a islas de las Filipinas.