La Florida bate récord de contagios en un solo día.
Estados Unidos tiene 3.297.501 personas contagiadas por Coronavirus.
Los Estados Unidos alcanzó ayer domingo las cifras de 3.297.501 personas confirmadas oficialmente de ser contagiadas por Covid-19 y de 135.155 personas fallecidas por este virus según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance es de 57.794 contagios más el dia domingo con respecto al día sábado y de 426 nuevos fallecidos.
Estados Unidos ha aumentado los casos a un ritmo de 60.000 contagios diarios durante está última semana, los contagios han crecido en 37 de los 50 estados del país en este mismo periodo, según la Universidad Johns Hopkins, de acuerdo a la Universidad 13 estados que son Alabama, Alaska, Arkansas, Georgia, Hawái, Idaho, Luisiana, Montana, Nevada, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental tienen un incremento del 20% en el las personas contagiadas durante la semana pasada, al día de hoy New York es la ciudad y el Estado más golpeado por la Pandemia, con una cifra de 406.403 casos confirmados y 32.029 fallecidos, que es solo superado por Brasil, el Reino Unido, Italia y México. En la ciudad de Nueva York han muerto 22.755 personas. Nueva York es seguido por Nueva Jersey con 15.525 personas fallecidas a causa del virus, Massachusetts con 8.310 e Illinois con 7.372.
El estado de la Florida batió ayer domingo el récord nacional de nuevos casos de Covid-19 cuando oficialmente se confirmaron 15.300 personas contagiadas, según el recuento del Departamento de Salud estatal que ya eleva la cifra total a 269.811 contagios y 4.242 muertes por la enfermedad, en las últimas 24 horas. El récord de casos en 24 horas de Florida estaba anteriormente en los 11.458 nuevos del día 4 de Julio que se realizaron celebraciones de su fiesta nacional y en cuanto a los casos de muertes el día que ha habido más, fue el jueves pasado cuando se llegó a 120.
El Condado de Miami-Dade en el estado de la Florida, que tiene más de 2.700.000 habitantes continúa siendo el epicentro nacional de la Pandemia y ayer domingo se reportaron oficialmente 64.444 personas infectadas y 1.139 muertes. Este condado se ha visto obligado a retroceder en aspectos que han tenido que ver con su reapertura gradual económica, al permitir a los restaurantes servir comida solo en áreas exteriores, lo que ha provocado una protesta de propietarios y empleados. El alcalde de la ciudad de Miami-Dade, Carlos Giménez, resaltó en sus alocuciones a la población en las últimas horas al uso de las mascarillas en todo momento en áreas públicas y comunes. El alcalde igualmente afirmó ayer domingo al medio que la reiniciación presencial en las escuelas del condado dependerá de cómo se comporte el número de contagios. Si dentro de seis semanas los números están iguales no habrá las condiciones para que los niños puedan regresar a la escuela, fue la declaración de Giménez en desafío a una orden ejecutiva estatal que esta semana anunció el regreso a las aulas de las escuelas públicas y privadas para finales de agosto.
Sobre los hospitales del condado de Miami-Dade, el alcalde Giménez reconoció que muy pronto, en muy pocos días si sigue el ritmo que llevamos de contagiados, alcanzaremos la máxima capacidad y afirmó que se pueden agregar más camas, incluso de UCI. De las 8.425 camas de cuidados generales de Miami-Dade, solo quedan libres 1.770, un 21,01%, según la tabla de AHCA.