viernes, mayo 9, 2025
Nacional

Tranvía de la 68 no se hará

Según el gerente de TransMilenio, el proyecto que se presentó no suplía las necesidades de ese corredor vial.

maxresdefaultEl desequilibrio entre la tarifa y el costo de operación por pasajero llevó a TransMilenio a declarar inviable, en primera instancia, la propuesta de alianza público privada para construir un sistema de tranvía en la calle 100 y la avenida 68, la tarifa proyectada por los privados es de $ 2.200, sin transbordo, cifra mayor que las tarifas actuales en el sistema masivo de transporte de la capital,  un análisis de la Financiera del Desarrollo Territorial (Findeter) determinó que se necesitaría un pasaje superior a los $ 3.000, según los parámetros de la propuesta.

0110bf0931ccb9601799555c0855c54bFindeter señaló además que “la propuesta no contempla algunas obras de infraestructura y se requerirían aportes del Distrito”, como los giros a la izquierda del tráfico mixto, que costarían unos $ 210.000 millones, que no están disponibles y se halló que el costo de los trenes y vagones se presupuestó entre 19 % y 25 % por debajo de los costos reales, Alexandra Rojas, gerente de TransMilenio, expresó que técnicamente, el proyecto tampoco suplía “las necesidades de movilidad en este corredor”. Con esa postura coincidió el alcalde Enrique Peñalosa hace unas semanas, cuando tildó los tranvías como “unos juguetes muy bonitos”. Las empresas proponentes son Metrovías Panamericanas S. A. S., Dell’Acqua C. A., Icop Ltda., Aldea Servicios Integrales C. A., Rieles Latinos S. A. S. y Comsa S. A.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.