4.866 buses provisionales del sitp iniciarán transición al unificado
A partir del segundo semestre del 2017 se iniciará la transición de los buses que se conocen como provisionales, para dar paso a la unificación del SITP que debe culminar a finales del 2017.
4.866 buses provisionales los que hacían parte del Transporte Público Colectivo y que todavía prestan servicio de manera ordinaria y con poco control, deben unificarse por completo al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) o ser chatarrizados. “A partir del segundo semestre del 2017 se iniciará la transición de los buses que se conocen como provisionales, para dar paso a la unificación del SITP que debe culminar a finales del 2017. Pero, mientras se realiza ese proceso de adecuación, se extenderá la operación especial y transitoria del provisional por un término que se definirá en las próximas semanas, con el fin de no desatender la demanda de usuarios cubiertos por este esquema (Suba centro, Perdomo y Fontibón)”, explicó sin mayores detalles la empresa TransMilenio.
Según la Ley 105 de 1993 y la Ley 276 de 1996, la vida útil de los vehículos de transporte público en Colombia, como TransMilenio y los buses provisionales, es de máximo 20 años o de 1,5 millones de kilómetros recorridos. Pero cuando prestan servicio para el SITP, pueden tener hasta 12 años de antigüedad, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, los buses provisionales que aún tengan menos de 12 años se integrarán a la flota de 6.630 buses de las siete empresas que hoy son operadoras del SITP. De esos 6.630 buses, 3.491 vehículos son de menos de cinco años, ingresaron entre el 2013 y el 2017, de la siguiente manera: 1.029 buses en el 2013; 1.973 en el 2014; 273 en el 2015; 166 en el 2016, y 50 en lo que va del 2017, la salida de buses viejos provisionales ha sido de tan solo 330, desde el 2015 hasta la fecha. En el 2015 salieron 21 buses; 230 en el 2016 y 79 a lo largo del 2017.
