691 piezas arqueológicas colombianas son devueltas a Colombia.
Autoridades Españolas ordenaron entregar 691 piezas arqueológicas a Colombia.
Como resultado de la solicitud realizada por el Gobierno colombiano, a través de la Fiscalía General de la Nación de Colombia a España , las autoridades judiciales españolas ordenaron la entrega a Colombia de 691 piezas pertenecientes a su Patrimonio Arqueológico Nacional.
La entrega se llevó a cabo el día martes 24 de junio en el Museo de América de la ciudad de Madrid – España, encargado de su custodia desde que fueron incautadas, en un acto protocolario en el que participan en representación en las instituciones gubernamentales colombianas, Fernando Carrillo, quien es el Embajador de Colombia en España; el Director de Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España, Jesús Prieto de Pedro e Ignacio Cosidó, Jefe Superior de Policía de Española.
Estos objetos arqueológicos fueron incautados en España a un ciudadano colombiano que las había sacado del territorio nacional ilegalmente. Con la devolución de estas piezas, Colombia recupera una parte importante de su memoria prehispánica y de su patrimonio nacional. La devolución de estas piezas arqueológicas es resultado de la acción conjunta de la Embajada de Colombia, los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura, y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, encargado del peritaje e inspección que permitió establecer su valor patrimonial; y de la Fiscalía General de la Nación, que realizó las diligencias judiciales correspondientes ante España.
Después del acto de entrega, se iniciará el proceso de repatriación que tomará aproximadamente dos meses hasta su regreso nuevamente a Colombia. El Ministerio de Relaciones Exteriores asumirá los costos de embalaje y transporte de las piezas, donde la Fiscalía General de la Nación las recibirá, como lo dicta la orden judicial emitida por las autoridades españolas. En seguida serán entregadas al Instituto Colombiano de antropología e historia – ICANH – que se encargará de su protección y promoción.
Este caso se suma a los logros del Comité Interadministrativo de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales de Colombia, constituido en 2005, y del que hacen parte, entre otras, las entidades colombianas mencionadas.