sábado, julio 12, 2025
DestacadoInternacional

Baja el Salario mínimo en Venezuela que llega a las 2 dólares

Un dólar en Venezuela equivale a 20 bolívares.

Se reduce el salario mínimo mensual en Venezuela reduciendo así los sueldos y las pensiones a 2 dólares, confirmando la grave crisis que tiene a la gran mayoría de los ciudadanos Venezolanos que ya rozan en la miseria y lo más grave es que no se tiene por lo menos a corto plazo indicios de mejorar la situación económica.

Un dólar estadounidense se cotiza en Venezuela alrededor de los 20.000 bolívares, el salario mínimo llega a los 40.000 bolívares mensuales, esto es una cantidad que no alcanza para comprar un kilo de carne y que están sufriendo más de 10 millones de Venezolanos entre jubilados y empleados activos, cualquier venezolano que devenga este monto mensual puede comprarse una harina de maíz o un kilo de azúcar. En el último mes el bolívar, se devaluó el 50 por ciento frente al dólar, que hoy cuesta el doble que a finales de julio, todo dentro de la hiperinflación nacional en la que los precios de bienes y servicios suben diariamente.

El Gobierno Venezolano deposita bonificaciones mensualmente a unos 10 millones de venezolanos por distintos motivos, pero estas ayudas no superan los 100.000 bolívares, que son unos cinco dólares, esto puede llegar en ocasiones para comprar 2 kilos de detergente, algunas empresas igualmente  pagan bonificaciones en dólares a sus empleados para preservarlos y más de un millón de familias Venezolanas recibe remesas de parte de los cinco millones de venezolanos que emigraron al exterior para huir de la crisis y poder enviar algo de dinero a sus familiares en Venezuela.

El poder adquisitivo sigue todos los días en caída, en un país con las mayores reservas probadas de petróleo en el mundo, donde más del 80 por ciento de la población vive una verdadera crisis económica y cientos de miles de personas, apenas ingieren alimentos una vez por día.

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.