Consejos para ahorrar en nuestro Automóvil con una buena conducción
El acelerar, el freno, el cambio, el climatizador, son influencias para ahorrar consumo de combustible
El Precio del combustible en los vehículos cada dia suben y suben y con los gastos del dia a dia hay que recurrir a todo lo que podamos hacer para contener los gastos en el transporte, por ello si analizamos la forma en que conducimos nuestro vehículo, es muy posible que tengamos hábitos muchos sin darnos cuenta que se aumente de una forma importante el consumo del combustible, la manera en que aceleramos, frenamos, manejamos el cambio y elementos de equipamiento de nuestro vehículo pueden tener alta incidencia en los gastos, firmas especializadas en el tema, coinciden en que la clave en el consumo no está tanto en el automóvil, sino en el uso que hacemos de él, más allá de una correcta sincronizada y mantenimiento, si queremos hacer una conducción más eficiente, viene bien tener en cuenta algunos consejos básicos y recomendaciones donde podemos ahorrar, además de reducir las emisiones y alargar la vida útil de nuestro vehículo y de sus componentes.
UTILIZAMOS MARCHAS LARGAS – Circular con la marcha más larga posible, incluso en ciudad, permite que el motor funcione de manera más desahogada y que gaste menos, se recomienda utilizar la cuarta o quinta marcha antes de llegar a los 50 km/h, y siempre, por supuesto, respetar los límites de velocidad.
LIMITEMOS EL USO DE MARCHAS CORTAS – No hay que tomar la conducción como una carrera y apurar siempre las marchas es muy aconsejable acelerar de forma progresiva y cambiar cuanto antes de velocidad, excepto, cuando se necesita potencia del motor, como en cuestas pronunciadas o al adelantar, por ejemplo.
TENER UNA VELOCIDAD CONSTANTE Y MODERADA – Si evitamos acelerones y frenazos, el gasto de combustible se modera, circular a velocidad constante, para lo que es conveniente mantener la distancia de seguridad con respecto al resto de vehículos.
ANTICIPARSE A LO QUE VIENE AYUDA – Una buena manera de no acelerar y frenar de manera brusca y repetida es mirar más allá en la carretera, no solo al vehículo que nos precede, y adaptarnos antes a cualquier cambio de ritmo poco a poco., es mejor hacerlo así que apurar y tener que frenar de manera brusca si nos acercamos mucho al vehículo o vehículos que nos preceden.
USAR LO JUSTO LA CLIMATIZACIÓN – El uso del sistema de climatización requiere energía, y esto hace que el consumo de combustible aumente entre un 10 y un 20%, debemos desconectarlo cuando no es estrictamente necesario es recomendable no llevar las ventanillas abiertas en carretera, porque esto compromete la aerodinámica del coche y aumenta el gasto de combustible.
DEBEMOS VIGILAR SIEMPRE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS -Los neumáticos funcionan de manera óptima con el nivel de presión homologado y recomendado. Si es una cifra 0,5 bares inferior, por ejemplo, el consumo puede aumentar entre un 2% en vías urbanas y un 4% en las interurbanas y si se hace un viaje largo con más carga de la habitual, aumentarla a los niveles indicados por el fabricante en ese caso, así ahorramos combustible y alargamos la vida del neumático.