viernes, mayo 2, 2025
DestacadoNacional

El 2017 inicia con sobrecostos para los Colombianos

En este año que comienza se encarecerá más la vida de los Colombianos.

Quienes devengan un salario mínimo se aumentará su salario,  para los trabajadores que ganan un poco más este incremento dependerá de la buena voluntad de su empleador, pues la ley no obliga a las empresas a realizar estos ajustes. Para muchas personas la reforma tributaria y las alzas normales que trae consigo el inicio del año solo encarecerán la vida de quienes tienen dinero suficiente para pagar los gastos básicos, es decir, la clase media, en algunos puntos de la actual política fiscal solo se puede concluir que en el país se generará mayor desigualdad económica y quienes pagarán las consecuencias de esta situación serán los más pobres o aquellos colombianos que devengan menos ingresos.

El primer sobrecosto es el impuesto al carbono o mejor conocido como el impuesto verde, pues aunados a los $135 por galón de gasolina o $152 por galón de ACPM, se deben sumar los incrementos normales de cada año en el precio del combustible,  afecta el costo final de todos los productos y alimentos que requieran ser transportados a lo largo y ancho del territorio nacional. Es así, como este impuesto incidirá también en el precio final de los artículos que conforman la canasta familiar básica, incluidos ahí los alimentos de los más pobres. El IVA del 19% entra a afectar directamente una gran cantidad de productos básicos como son los de aseo en general, afectando incluso temas de salud,

El mejor consejo para sobrevivir al 2017 dicen los expertos y nos dan concejos como el de restringir el presupuesto, buscar alternativas como comprar el mercado directo a los campesinos a través de las plazas de mercado o buscar los almacenes low cost que están creciendo con fuerza en el país y por supuesto que no olvidemos para el año 2018 que es la época de elecciones, a quienes aprobaron esta reforma tributaria tan regresiva y poco consiente de la situación que vive el 27,8% de la población colombiana.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.