martes, enero 21, 2025
DestacadoFirma histórica de la paz en ColombiaNacional

El pueblo, el Congreso y la Corte darán validez al acuerdo de paz

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, reiteró que no se le está entregando el país a las Farc, de hecho señaló que la guerrilla aceptó “someterse a nuestra Constitución y nuestras leyes”.

maxresdefaultLas delegaciones de paz del Gobierno y las Farc anunciaron un acuerdo para blindar jurídicamente la paz en Colombia, luego de que se firme un acuerdo final. La oposición salió a criticar y asegurar que se le sigue rindiendo pleitesía a la guerrilla, quienes supuestamente “imponen” la agenda a su conveniencia,  el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos salió a desmentirlo y aseguró que el mecanismo acordado, que incluye adicionar a la Constitución un artículo transitorio, no significa que el Gobierno esté entregando el país a la guerrilla y  asegura, es todo lo contrario, “Es realmente absurdo hablar de golpe de Estado o que se les está entregando el país a las Farc, cuando es todo lo contrario: las Farc se están sometiendo a nuestra Constitución y a nuestras leyes”, explico el Presidente de los Colombianos.

 urlJuan Manuel Santos agregó que este nuevo acuerdo permite reafirmar a los colombianos que serán quienes finalmente le digan sí o no a lo acordado en La Habana, destacando que al fin esa guerrilla aceptó someter a votación el acuerdo final de paz, “Serán el pueblo, el Congreso y la Corte Constitucional quienes darán validez, vigencia y sostenibilidad en el tiempo a lo que se acuerde”, explicó Santos, quien recordó que dicho acuerdo final será enviado a las Naciones Unidas, para que se deje constancia expresa de su contenido ante el mundo entero, “Lo que hay que resaltar es que se ha aceptado el procedimiento que contempla nuestra Constitución, y que los acuerdos quedarán blindados para que el día de mañana NO se cambie lo pactado”.

Juan Manuel Santos destacó lo acordado este fin de semana con la guerrilla para que los niños menores de 15 años sean sacados de las filas de las Farc inmediatamente, y el resto de los menores de edad progresivamente. «No conozco ningún gobierno que haya logrado un acuerdo así antes de la firma del proceso de paz final».

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.