martes, junio 24, 2025
DestacadoInternacional

España nuevamente a las urnas

Los españoles otra vez este domingo a las urnas para tratar de romper el punto muerto que los mantiene sin gobierno.

espanaSeis meses después de las legislativas del 20 de diciembre, más de 36 millones de españoles están convocados a una nueva cita electoral, una votación que se da sin que se haya despejado el panorama político que garantice la formación de un gobierno. De la anterior votación salió un Parlamento muy fragmentado, que marcó el fin del bipartidismo con la irrupción de dos jóvenes partidos, Podemos y Ciudadanos, que con lemas anticorrupción y antiausteridad, lograron una buena aceptación en los ciudadanos

urnas-espana-abren-segundas-elecciones-meses_2_2373230Lo nuevo ahora es que la coalición formada por Podemos y los ecolocomunistas de Izquierda Unida, dirigida por Pablo Iglesias, un carismático líder de 37 años conocido por su pelo largo recogido en coleta, podría desplazar como segunda fuerza a los socialistas, según las encuestas, la coalición Unidos Podemos tan solo sería superada por los conservadores del jefe de gobierno saliente, Mariano Rajoy, en lucha por la reelección. El Partido Popular de Mariano Rajoy se apresuró a presentarse como la opción que transmite seguridad frente al «radicalismo», «Si quieres un país unido y no una España radical, piénsatelo, apuesta por lo seguro vota al Partido Popular», escribió en Twitter Rajoy, de 61 años, momentos antes de iniciarse el sábado el día de reflexión en el que no se permite hacer campaña.

cwp7niawoaajmiv.jpg_1718483346Podemos, nacido en gran parte del movimiento de los indignados, ha subido como la espuma gracias a su mensaje de esperanza y cambio que ha calado en una España aún con el recuerdo fresco de la crisis y con un persistente 21% de desempleo, el más alto de Europa luego de Grecia, el Partido Popular, asegura que es el único que garantiza la continuidad de las políticas que lograron sacar de la prolongada recesión a España, en la actualidad una de las economías más dinámicas de la zona euro que creció 3,2% en el año 2015,  los más afectados han sido los socialistas de Pedro Sánchez, relegados a una probable tercera posición, pese a una campaña que reivindicó los grandes logros sociales registrados en España desde el regreso de la democracia en 1978.

570a5873ba04cEn cuarto lugar quedaría Ciudadanos, con Albert Rivera a la cabeza, una agrupación que ha denunciado principalmente el discurso del miedo y la larga lista de escándalos de corrupción que han hecho mella en los conservadores del PP,  previsiblemente ninguno obtendrá mayoría absoluta para gobernar, por lo que las semanas siguientes a la votación se auguran duras negociaciones, desde ya, todos los partidos rechazan la posibilidad de ir a unas terceras elecciones, pero para evitarlo se impone lograr una hasta ahora esquiva alianza.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.