sábado, abril 26, 2025
EconomíaEuropaInternacional

Grecia no paga y el Eurogrupo le niega un tercer rescate

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro rechazaron la petición del Gobierno griego de ampliar el actual programa, que ha expirado la medianoche de este martes, y tomaron nota de la solicitud de un tercer rescate al país.

«El segundo rescate se ha acabado, no hay ninguna posibilidad ya de prorrogarlo», aseguraron fuentes diplomáticas, que incidieron en que «la extensión ya no es una posibilidad».

Pese a que en Bruselas se había mencionado la posibilidad de «parar los relojes», al menos hasta la celebración el próximo domingo del referéndum convocado por el Gobierno griego si el Gobierno de Alexis Tsipras aceptaba las propuestas de sus socios, el Eurogrupo ha constatado la imposibilidad de efectuar ya una prórroga.

grecia-fmi

Sin embargo, los ministros de la eurozona mantendrán de nuevo una conferencia telefónica este miércoles para seguir abordando la situación, informó Michel Reijns, portavoz del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, a través de un mensaje en la red social Twitter.

Tsipras ha solicitado mediante una carta a sus socios una prórroga «corta» y un nuevo «préstamo» de dos años para hacer frente al pago de la deuda de Grecia tanto externa como interna, ha insistido en la reestructuración del débito y no ha hecho alusión a ninguna participación del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El texto tampoco hace referencia a la posibilidad de que el Gobierno griego cambie de opinión y haga campaña a favor de un voto positivo en el referéndum convocado para el 5 de julio sobre la oferta de condiciones puesta encima de la mesa por los acreedores, tal y como esperan sus socios para reabrir las negociaciones.

«Las circunstancias políticas y la posición del Gobierno griego no han cambiado», constató Dijsselbloem en una entrevista a la cadena CNN realizada poco después del término del Eurogrupo.

El FMI confirma el impago de Grecia y declara al país «en mora»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirma que Grecia no efectuó el pago de los 1.600 millones de euros debidos al organismo, cuyo plazo vencía a las 18:00 hora local (22:00 GMT), y declaró al país «en mora».

De este modo, el país heleno inaugura la categoría de países desarrollados que no han cumplido con sus vencimientos debidos con la institución creada en 1944, junto con el Banco Mundial (BM), para velar por la estabilidad financiera internacional.

588631_alexis-tsipras-fmi-grecia-pone-en-duda-alcanzar-acuerdo

La agencia de calificación Fitch rebajó la nota crediticia de la deuda soberana griega hasta «CC» desde «CCC» (bono basura) debido a la ruptura de las negociaciones entre el Gobierno y las instituciones, lo que aumenta el riesgo de impago por parte de Grecia. «La ruptura de las negociaciones entre el Gobierno griego y sus acreedores ha incrementado significativamente el riesgo de que Grecia no sea capaz de hacer frente a sus obligaciones de deuda en los próximos meses, incluidos los bonos mantenidos por el sector privado», afirmó Fitch en un comunicado.

El Eurogrupo volverá a celebrar una teleconferencia este miércoles a las 15.30 GMT (17.30 horas en España). Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro volverán esta tarde a celebrar un Eurogrupo por teleconferencia, según confirmó un portavoz de su presidente, Jeroen Dijsselbloem. La teleconferencia se celebra «tras la petición de varios ministros».

Marlom Umaña

Estudiante de Publicidad de la Universidad Central.