Londres, New York, Madrid entre otras con seguridad para Nochevieja
La medida pretende tranquilizar a los millones de personas que celebran la llegada del nuevo año en las calles.
En Madrid, Nueva York, Londres, Bruselas, París, entre otras capitales del mundo recibirán el 2016 con las calles más vigiladas, debido a la alerta antiterrorista. En Nueva York se desplegará unos 6.000 agentes de policía en Times Square para garantizar la seguridad durante los festejos de Nochevieja, un operativo mayor que nunca en respuesta a recientes atentados terroristas como los de París.
«Estamos convencidos de que la Nochevieja en Nueva York será el lugar más seguro del mundo en el que uno puede estar», informó hoy el jefe de antiterrorismo de la policía, James Waters, con un dispositivo especial de seguridad cuando se espera que un millón de personas se reúnan en el centro de Manhattan para dar la bienvenida al año nuevo. Según el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), no se ha recibido por ahora ninguna amenaza específica «creíble» con vistas a los festejos, pero se mantiene una vigilancia constante y la presencia policial será mayor que nunca. «Sabemos que la amenaza ha cambiado con respecto a hace un año o dos a causa del Estado Islámico. La gente probablemente verá a más agentes de policía armados por las calles En Times Square, habrá más policías con armas de asalto, más cámaras de seguridad, perros para la detención de explosivos y detectores de metales, productos químicos y radiación, según el Departamento.
En Londres la Policía Metropolitana informó de que aumentará la presencia de agentes policiales armados en las calles de la capital británica durante la noche de Fin de Año a fin de «tranquilizar» a la población, a raíz de los atentados de París. Se prevé que cientos de miles de ciudadanos salgan a celebrar el final de 2015 en la noche del día 31, viendo los tradicionales fuegos artificiales en el centro de la ciudad. La Met ha decidido reforzar las medidas de seguridad como precaución, tras los recientes atentados terroristas cometidos por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en París, el pasado 13 de noviembre, en los que perdieron la vida 130 personas.
La portavoz de Scotland Yard Jo Edwards afirmó que durante la noche de Fin de Año «la gente probablemente verá a más agentes de policía armados por las calles». «Todo ello forma parte de nuestro objetivo, que es proporcionar seguridad a aquellos que vienen a Londres, y también tranquilizar, y no asustar, a la gente», Edwards aclaró que no existe ninguna información específica por parte de los servicios de inteligencia que haga pensar en un posible atentado previsto para los festejos de Nochevieja en Londres. «Tenemos un sólido plan policial en funcionamiento, pero proporcionado en base al actual nivel de amenaza al que ahora nos enfrentamos».
En Madrid, el centro de l;a ciudad estará más vigilado que nunca estas navidades. La delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y la alcaldesa Manuela Carmena anunciaron este miércoles que hasta el próximo 7 de enero habrá «más policías en la calle» para garantizar «una Navidad segura y tranquila», tras acordar la Junta Local de Seguridad los dispositivos en los eventos y aglomeraciones hasta fin de mes, 126 policías de otras provincias de España se trasladarán hasta la capital estos días para reforzar la seguridad. Además se activarán las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional, con unos 378 efectivos, que estarán en la calle en cumplimiento del Plan de Prevención y Protección antiterrorista que tiene activado desde el pasado junio la alerta de nivel 4. En total, unos 500 efectivos policiales extra para garantizar la seguridad de los ciudadanos. A esto habrá que sumar el operativo que se realiza en la capital habitualmente por estas fechas formado por más de 6.000 agentes entre Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil.