Los 10 Paises mas peligrosos del mundo para viajar este 2023

Conflictos armados, amenazas terroristas y carencia de seguridad hacen que se prohíba el viajar a estos países.

Cuando emprendemos un viaje, uno de los factores más determinantes para conocer o visitar un país, es la seguridad, un gran número de países tiene la seguridad garantizada, pero existen otros países, donde el riesgo de que pase algo es muy factible y por ello una compañía mundial especializada en seguros de viaje ha elaborado su mapa anual interactivo dando a conocer los países que no son seguros para emprender un viaje, estudio que se ha realizado a través de una encuesta con más de 1.000 profesionales en el tema, de 75 países, con una calificación donde se tiene en cuenta factores como el terrorismo, los disturbios, la guerra, los delitos menores y violentos y la violencia sectaria, comunitaria y étnica, resultado que clasifica a los países con una escala de colores, donde el verde es el más seguro, el amarillo tiene riesgo bajo, el naranja riesgo medio y el rojo un alto Riesgo. En esta nota de prensa expondremos según este estudio, los 10 países expuestos con el color Rojo que son los países más peligrosos del mundo.

1- AFGANISTÁN.  Después del establecimiento del régimen talibán, Afganistán sufre una gran oleada de violencia y terrorismo, donde se tiene casi a diario combates armados, ataques terroristas o suicidas y secuestros a mano armada, está catalogado hoy en día como uno de los países más peligrosos del mundo, en occidente, el grupo talibán es considerado un grupo terrorista, con un alto porcentaje en el país de recorte de libertades y derechos que sufren la gran mayoría de afganos.

2 – IRAK. La situación política en Irak es uno de los aspectos que lo convierten en uno de los más peligrosos, la agitación y la violencia ha ido creciendo de una forma muy exponencial en los últimos años, con numerosos ataques terroristas o combates con milicias armadas, se corre un alto riesgo de secuestro para todo extranjero que se encuentre en el país. 

3 – LIBIA. En Libia, los conflictos armados se encuentran casi a diario, está la totalidad el país sumido en una guerra civil, los enfrentamientos a diario entre milicias armadas y grupos extremistas se suceden en diferentes puntos del país con el gravamen de continuos ataques terroristas y una atmósfera de tensión y amenazas constantes.

4 – MALI. En este país africano, se conoce que existe un grave conflicto armado, con mucha falta de información sobre él, hace que todavía sea mucho más peligroso, en sus fronteras, el riesgo de secuestro de extranjeros es bastante alto, al igual que los constantes ataques terroristas, con mucha fuerza en la región de Sahel, donde existen bandas de crimen organizado y grupos terroristas. 

5 – REPÚBLICA CENTROAFRICANA. La despiadada  guerra civil en la que está sumida este país aumenta día a día su nivel de peligrosidad, el gobierno de los Estados Unidos, lo ha catalogado como país con riesgo de nivel 4, que es el más alto, por su situación política, social y la importante falta de recursos, el riesgo de secuestro en este país es muy alto para los extranjeros y existe una cantidad de diferentes guerras tribales.

6 – SIRIA. La situación en Siria no es nada diferentes a países como la Irak o Libia, este país sigue padeciendo un conflicto armado en el que el riesgo y el peligro se encuentra en estado alarmante y muy elevado, la presencia de grupos terroristas aumenta con creces este factor, ya que la posibilidad de sufrir un ataque o un secuestro es muy alto. 

7 – SOMALIA. La falta de garantías de seguridad en este país africano es bastante elevada, ya que la amenaza terrorista se encuentra en un nivel muy alto, así como el riesgo de secuestro en todo el país, un aspecto característico a tener muy encuenta es la gran piratería que hay en sus costas. 

8 – SUDÁN DEL SUR. Este país sufre una crisis humanitaria catastrófica provocada por cuatro años de una fuerte guerra civil, con más de la mitad de su población que padece hambruna extrema y necesita ayuda internacional urgente, tiene una grave y alta desestabilización política y zonas sumidas en una situación de violencia extrema y desorden permanente.

9 – UCRANIA. Ucrania se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo tras la invasión rusa el pasado mes de febrero, el país se encuentra  sumido en una guerra de desgaste donde ciudades y pueblos han quedado devastados, el riesgo de Ucrania para viajar allí, es extremadamente elevado, ya que en muchas de sus ciudades los bombardeos o los conflictos armados en este momento es a diario.

10 – YEMEN. La situación en Yemen es muy crítica, la guerra civil que asola el país ha dado lugar una crisis humanitaria sin precedentes, donde la falta de recursos básicos es uno de los principales problemas, los conflictos armados y la amenaza terrorista hacen que Yemen no sea un país adecuado para viajar.  

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.