Los autobuses de Transporte escolar no pueden tener más de 15 años
La Superintendencia de Puertos y Transporte emitió una circular reiterando los requerimientos.
Los vehículos que sean contratados por colegios para que presten el servicio de transporte especial con estudiantes no podrán tener más de 15 años de uso y en aquellos municipios donde sea imposible utilizar empresas de transporte habilitadas para prestar el servicio de transporte escolar y este contrate con personas que tienen carros particulares, estos vehículos no deben tener más de 10 años de antigüedad.
Los colegios deben exigir que los conductores tengan la licencia de conducción correspondiente con la categoría, documentos al día y capacitación en seguridad vial, comportamiento de estudiantes y primeros auxilios, en los vehículos no pueden ir estudiantes de pie y que las empresas contratadas deben mostrar en los establecimientos cada mes las revisiones preventivas o correctivas hechas a los carros, el plan de rodamiento, tarjetas de operación y seguros vigentes. La Policía hará controles operativos.
La campaña de la Superintendencia de Transporte y Tránsito, que busca reducir la informalidad y accidentalidad en la prestación del servicio de transporte especial escolar, llegará a 100 colegios en el primer semestre del presente año. La Supertransporte junto con Automóvil Club de Colombia (ACC) y Bavaria instalarán en los planteles que visiten brigadas escolares de transporte y seguridad vial, donde harán capacitaciones en normas de tránsito, les entregarán material pedagógico y harán jornadas educativas sobre el tema con profesores, estudiantes, padres de familia, conductores y monitores, que podrán acceder al parque temático que llevará la ACC.