viernes, enero 17, 2025
DestacadoTecnología y Ciencia

Los Colombianos acceden a las redes sociales por lo menos 10 veces al día

Facebook, WhatsApp y YouTube, son las redes más usadas por los colombianos.

Hábitos-digitales-en-Colombia-2012-Estadísticas-de-Internet-750x400En Colombia se avanza a pasos gigantes en mejor cobertura a internet, más pymes conectadas, interacción de los ciudadanos y de empresas con el Estado a través de las TIC y crecimiento de los pagos electrónicos que son algunos de los logros que el Gobierno Colombiano atribuye a su ‘revolución digital’ para reducir la pobreza y generar empleo. Esto lo evidencia el estudio ‘Uso y Apropiación de las TIC en Colombia’, presentado por el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

 redes_sociales_2En este estudio se mostró cómo la penetración de internet en el país ha revolucionado de manera positiva el comportamiento de los colombianos, El ministro reveló que, para los ciudadanos, el uso de las TIC contribuye a mejorar su calidad de vida, pues disminuye la inequidad, empodera a los ciudadanos frente a sus gobiernos, les permite ahorrar tiempo y beneficia a empresarios y a emprendedores, el 66 % de los Colombianos que usan internet ciudadanos, internet ha generado más oportunidades de trabajo y el 58,8 por ciento de los colombianos ve en internet tienen una herramienta para trabajar colaborativamente.

Infografía-Facebook-Colombia-El sondeo deja ver la preferencia por el uso de redes sociales en un 78 %, seguidas por aplicaciones musicales y juegos, en cuarto lugar se ubican las apps de entretenimiento y en quinta posición, las de educación,  el 59 %  de los colombianos accede a redes sociales al menos 10 veces al día, el 52 % de los jóvenes entre los 12 y 17 años afirma haber sentido ansiedad cuando están desconectados de internet, el 66 % de los colombianos no cree que sus hijos o menores a cargo estén seguros mientras navegan en internet, el 47 por ciento de los colombianos reduce sus horas de sueño por conectarse a internet y el mismo porcentaje de los encuestados acepta que chatea mientras se encuentra con sus familiares y amigos.

Redes-SocialesEntre las aplicaciones más utilizadas se destacan Facebook en un 70,1 %, WhatsApp en un 60,1 %, YouTube en un 51,6 %, Google Plus en un 36,2 %, Instagram en un 31,5 %, Twitter en un 29, 3 %.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.