Más de 17 horas sin Energía Eléctrica en 23 Estados de Venezuela

El apagón en Venezuela tiene en emergencia sobre todo a Hospitales y servicios médicos.

Es desesperante la situación de la Energía Eléctrica en Venezuela, la angustia de quienes tienen seres queridos en situación de vulnerabilidad en hospitales y centros de atención médica, desde el pasado Noviembre hasta Febrero de este año, la organización Médicos por la Salud contabiliza 79 los muertos en hospitales que tienen que ver con los apagones y cortes de energía eléctrica en Venezuela. Las unidades de cuidados intensivos en su mayoría tienen cortes y largas horas sin electricidad, los quirófanos tienen apagones en plena cirugía, las unidades de diálisis que no pueden funcionar y un sin número de actividades hospitalarias y de salud que no se pueden realizar por culpa de los cortes de energía.

En un país que está marcado marcado por un alto indice de inseguridad ciudadana, a los Venezolanos también se les esta complicando la comunicación, pues debido a los cortes de luz es hasta complicado mantener los celulares con batería, las empresas operadoras de telefonía celular han funcionado de forma intermitente y con la conectividad a internet al mínimo.

Nicolás Maduro suspendió las clases en escuelas y liceos tras haber denunciado una guerra eléctrica imperial en la que las instalaciones de la principal hidroeléctrica del país, la represa de Guri, habría sufrido un sabotaje. El presidente Maduro ha suspendido las clases y jornadas laborales el día de hoy, en aras de facilitar los trabajos y esfuerzos para la recuperación del servicio eléctrico en el país, víctima de la guerra eléctrica imperial, fue lo que escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter. El mensaje de Maduro es unión, unión y más unión entre todos los venezolanos y venezolanas para derrotar el golpismo y para derrotar el sabotaje eléctrico, agregó.


Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.