Rusia amenaza a Occidente por nutrir con tanques a Ucrania
Es otra provocación flagrante contra Rusia, dice Moscú.
Alemania dio su visto bueno a que Kiev para que reciba los tan solicitados tanques de combate Leopard, la presión de los aliados ha surtido efecto sobre el canciller Alemán Olaf Scholz, en coordinación con el resto de países y ha reafirmado lo que se lleva repitiendo sobre el apoyo a Kiev y dice que se mantendrá todo el tiempo que sea necesario, el objetivo de Berlín es el de reunir y enviar rápidamente dos batallones con tanques Leopard 2, Alemania en un primer paso pondrá a disposición un total de catorce Leopard 2A6 que proceden de las existencias del Ejército federal, al mismo tiempo, dará luz verde al resto de países para que hagan lo propio, paises aliados que están tanto España como Polonia, Varsovia, lleva días clamando por una coalición que permita la entrega más ágil de armas a Kiev. los Bálticos, de hecho, han sido quienes más presión han ejercido sobre el Gobierno de Scholz para que desbloqueara la situación. De igual manera Estados Unidos confirmó el envío de 31 Abrams para las tropas ucranianas, que además serán entrenadas en un tercer país, afirmación que realizó el presidente Joe Biden en rueda de prensa y aseguró que el mundo está unido para preservar la integridad territorial de Ucrania.
La reacción Rusa fue contundente y rotunda, es una operación destinada al fracaso, afirmaron desde el Kremlin, donde la noticia no sentó nada bien, no hay duda de que si se toma la decisión de transferir M1 Abrams a Kiev, nuestros militares destruirán los tanques estadounidenses de la misma manera que se destruyen todas las demás muestras de equipos de la OTAN, fueron las palabras que sostuvo el embajador de Rusia en los Estados Unidos, Anatoli Antonov, que se refirió a la decisión de Washington de enviar también carros de combate. Para Moscú las medidas tomadas por Occidente son otra provocación flagrante, aseguro. De la misma manera Sergei Nechayev, embajador ruso en Alemania, dijo que es extremadamente peligroso que Berlín haya dado el paso con los Leopard, el conflicto pasa a un nuevo nivel de confrontación, afirmó y puntualizó que la decisión del Gobierno semáforo implica la negativa final del país a reconocer la responsabilidad histórica, Rusia que fue socio estratégico de Alemania (sobre todo a nivel energético) de Berlín hasta antes de la invasión, ve la medida como un daño irreparable a las relaciones bilaterales. La clave, de todo esto, será la primavera, las dos partes prevén moverse en una nueva ofensiva y contraofensiva por supuesto con la duda de quién tomará la iniciativa puesto que Ucrania quiere volver al momento que tuvo a finales de 2022 mientras que Rusia necesita apuntarse victorias con las que justificar la invasión.