martes, agosto 26, 2025
DestacadoInternacional

Rusia y Ucrania vuelven a la mesa de negociación

Está previsto que hoy se retomen las negociaciones en Turquía

Hoy Martes se hará un nuevo intento de paz entre los dos países en Turquía, no obstante a que tanto el gobierno Ruso como el de Ucrania  han reconocido que los contactos están siendo constantes de manera virtual, pero que no se llegan a acuerdos entre las dos partes. Las posiciones de los dos países siguen alejadas fundamentalmente porque Putin no ha tenido ningún cambio, manteniendo sus tres grandes peticiones para Ucrania,  quiere que Ucrania sea neutral y quede desmilitarizada y desnazificada, que en el lenguaje de Putin puede referirse a una protección específica para el idioma ruso, y además pretende que Zelenski reconozca a Crimea como parte de Rusia y también la independencia del Donbás. Ucrania por su parte, solo ha cedido en la primera parte, y acepta la neutralidad toda vez que ya ha asumido que no entrará en la OTAN. Los reclamos de Moscú, no incluyen, como sí se sugirió al principio que harían, una lejanía de Ucrania de la Unión Europea ni el cambio de Gobierno hacia una deriva prorrusa como la que existía en la época de Viktor Yanoukovich.

El presidente de Ucrania, ha dejado claro que no negociará nada que tenga que ver con la integridad territorial del país y que cualquier acuerdo entre las delegaciones tendrá que ser sometido a referéndum con ello Ucrania ni quiere reconocer la independencia del Donbás ni que Crimea es parte de Rusia, y se abre la posibilidad a que cualquier pacto que se alcance ni siquiera sea definitivo.  Las conversaciones de negociación pueden terminar  bloqueadas, ya que miembros del equipo negociador de Ucrania en las conversaciones con Rusia para parar la guerra presentan síntomas de envenenamiento, y también el magnate Roman Abramovich, que ha intentado ejercer como mediador, inflamación en los ojos, el lagrimeo o el picor en la piel son algunos de los elementos que algunos integrantes de la delegación de Ucrania han estado expuestos a sustancias venenosas, según ha adelantado The Wall Street Journal y Bellingcat.

Aunque la vía diplomática nunca se ha cerrado del todo, los bombardeos siguen, desde hace varias jornadas se ha observado un avance de las tropas terrestres rusas en Mariúpol, lo que parece indicar una inminente toma de la ciudad. Tras varias semanas de cerco e intensos bombardeos, las fuerzas rusas han ganado la mayor parte del terreno en el sur de Mariúpol Rusia intenta capturar el puerto, según señala este lunes el último parte del Ministerio británico de Defensa sobre la guerra en Ucrania. El ejército Ruso  ha ganado la mayor parte del terreno en el sur del área de Mariúpol, donde continúan los intensos combates al tiempo que Moscú intenta capturar el puerto, reflejó el último parte. El alcalde de Mariúpol ha advertido este lunes de que la ciudad está al borde de una catástrofe humanitaria y que debe ser evacuada por completo, unos 160.000 civiles han quedado atrapados en la ciudad sin electricidad, el alcalde eleva a 5.000 los muertos en la ciudad desde el inicio de la invasión.

La ONU ha dado un paso más para alcanzar el alto a el fuego humanitario, que sirva para facilitar la salida de más civiles la cifra de refugiados ya supera los 3,7 millones de personas, el secretario general de la ONU ha anunciado este lunes el nombramiento de Martin Griffiths como mediador para el conflicto de Ucrania, desde el inicio de la invasión rusa, hace un mes, la guerra ha provocado la pérdida de miles de vidas, diez millones de desplazados, principalmente mujeres y niños, la destrucción sistemática de infraestructuras esenciales y que se hayan disparado los precios de los alimentos y la energía a nivel mundial, sostuvo, para ser rotundo en su conclusión: Esto debe parar.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.