Muy Pronto el Euro Digital

Desde el año 2021 viene trabajando en el, El Banco Central Europeo

El BCH, Banco Central Europeo, está desde el año 2021 trabajando en la puesta en marcha del proyecto del Euro Digital, que es el equivalente electrónico al dinero en efectivo, ofreciendo a los ciudadanos de la zona euro, será en el año que entra el 2023 cuando estara el prototipo regulado y espera tenerlo en circulación en el año 2025. La presidenta del BCH Christine Lagarde, expresó recientemente que los principios básicos de diseño de el euro digital están progresando muy satisfactoriamente y que la eurozona se encuentra en una etapa relativamente avanzada en la exploración de una moneda digital del banco central. En este proyecto del euro digital se trabaja conjuntamente con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los ministros de Finanzas de la zona euro y empresas como Amazon o Caixabank que han estado cooperando y aportando en su fase de investigación.

la diferencia entre Criptomonedas como el Bitcoin con este Euro Digital es que este último es un medio de pago electrónico que cualquier persona podría utilizar en la zona del euro, muy seguro y fácil de usar como el efectivo en la actualidad, pues la emisión de esta moneda digital es el banco central, lo que constituirá un ancla para la estabilidad de los sistemas de pago y de los sistemas monetarios, podría utilizarse una tarjeta o una aplicación en el móvil para pagar con euros digitales, nos explican desde el BCE. Sobre la estabilidad del euro digital también explicó el BCE que monedas como Bitcoin o Ether son demasiado volátiles para actuar como medio de pago, de ahí que la emisión de un euro digital va a salvaguardar la confianza de las personas en que un euro es un euro, lo que les permitiría convertir dinero digital privado al mismo nivel que el dinero digital del banco central y este mismo garantiza que el dinero siga estando denominado en euros.

En lo que respecta a la privacidad de las personas, el euro digital permitiría efectuar pagos sin compartir datos con terceros, a menos que sea necesario para prevenir actividades ilícitas, para proteger la privacidad es necesario proteger diferentes tipos de datos, incluidos la identidad del usuario, los datos de cada pago, su importe y los metadatos de la operación como la dirección IP del dispositivo utilizado, si queremos que el euro digital sea atractivo, debe diseñarse de forma que satisfaga las expectativas de privacidad de las personas, pero se descarta el anonimato completo como el que ofrece el dinero en efectivo, para asegurar el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero y combatir el financiamiento del terrorismo. Desde el BCE se afirma que no sería un complemento del efectivo, no un sustituto, el efectivo seguirá estando disponible en la zona del euro. Un euro digital funcionará en paralelo al efectivo y daría respuesta a la creciente demanda de los consumidores de pagar digitalmente, de manera rápida y segura.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.