domingo, marzo 23, 2025
Nacional

Dialogo de Santos con Obama en Panama

49691_132419_5EL tema clave entre Obama y Santos son los diálogos de Paz con la Farc.

Los presidentes de Colombia y de Estados Unidos, intercambiarán hoy en Ciudad de Panamá impresiones sobre los diálogos de paz con las Farc, en una cita bilateral que será el escenario en el que, por primera vez, se analizarán las percepciones que ha recogido el enviado especial de Washington para las negociaciones con la guerrilla, Bernard Aronson.

santosobamaafp_0Estados Unidos ha sido un aliado casi incondicional de las conversaciones de paz, aún cuando se tiene claro que los Estados Unidos ve a las Farc como un grupo terrorista y narcotraficante que debe ser enfrentado, por lo que el presidente Barak Obama quiere conocer de primera mano los avances que se han logrado en estos casi tres años de diálogos para determinar qué nuevas acciones se podrían tomar para impulsarlos. La reunión  se concretó apenas ayer en Ciudad de Panamá, durante la VII Cumbre de las Américas, pero se venía trabajando desde hace varias semanas. Juan Manuel Santos quiere entregarle a Obama un informe de lo que considera son lo logros de la mesa de La Habana, pero también tiene mucho interés en saber qué opiniones le ha llevado Aronson a la Casa Blanca.

santosyobama_1428669537El enviado especial de Washington para los diálogos con las Farc fue designado por Obama el 20 de febrero, y en estos casi dos meses ha dialogado personalmente, en repetidas ocasiones, con el Gobierno de Colombia, la delegación oficial de paz en Cuba y, por supuesto, con los negociadores de la guerrilla. Ha viajado dos veces a La Habana con ese propósito. La canciller María Ángela Holguín, quien el jueves se reunió con el secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, para finiquitar la cita bilateral de hoy, confirmó que en la agenda del encuentro se hablará sobre “los avances en la paz y la participación del enviado especial de Estados Unidos al proceso”. Esta cita  permitirá comenzar a diseñar una hoja de ruta para que la ayuda que hasta el momento ha venido dando Washington para enfrentar la guerra que la guerrilla le declaró al Estado hace más de 50 años, se transforme en recursos y proyectos concretos que, tras la firma de los acuerdos de paz, permitan que el posconflicto sea duradero y sostenible.

c3a8e8b0cac2b809e5f4b5836498ba21El Presidente Colombiano  le va a comentar en qué va el proceso de paz, igual que lo hace con otros mandatarios, pues todos están muy interesados en este tema y es lo que el Presidente ha hecho, contar en qué va el proceso y cómo está viendo los próximos meses para ver si logramos firmar ese acuerdo”, contó la canciller Holguín, el propio Presidente Colombaino durante su intervención ayer en la tarde en el Foro de Sociedad Civil y los Actores Sociales, en el cual tuvo el primer apretón de manos con Obama, afirmó: “Tengo que confesar que la contraparte, las Farc, tienen voluntad de llegar a un acuerdo”, y ratificó: “Estamos avanzando cada vez más en la dirección correcta y, si continuamos con esta dinámica, ojalá este año, si fuera posible, podamos firmar un acuerdo”.

juanmanuelsantos12feb1-400x230Otro tema ayer de Santos, también para el posconflicto, fue el compromiso que logró de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para impulsar políticas que permitan ampliar el escenario laboral para quienes dejen las armas tras los acuerdos de La Habana. Esto, por supuesto, con un énfasis rural. Guy Ryder, director de la OIT, dijo al término de una cita con Santos: “Consideramos que la mejor garantía para la paz en cualquier país es el acceso a un trabajo decente, con justicia social”. Santos también se reunió ayer con congresistas y empresarios estadounidenses, al igual que de Canadá, con quienes buscó fortalecer la relaciones políticas y comerciales, cerrando la tarde, tuvo una bilateral con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y en la noche acudió a la ceremonia de inauguración oficial de la VII Cumbre de las Américas y, después, a la cena que ofreció el país anfitrión a los 35 jefes de Estado o de Gobierno asistentes.

santos_inaugura_vi_cumbre_de_las_americasEl presidente colombiano Juan Manuel Santos tiene previsto reunirse hoy con sus pares de Venezuela, Nicolás Maduro, y Cuba, Raúl Castro, países claves para los diálogos con las Farc. Así mismo, tendrá una reunión bilateral con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez. A las 10 a.m., pronunciará su discurso, que girará en torno a la paz, la educación y la lucha contra la pobreza. Antes del fin de la cumbre, Santos se reunirá con Obama. Esta cita, al igual que las que tendrá con Maduro y Castro, será en un salón alterno del Centro de Convenciones.

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.