domingo, junio 16, 2024
DestacadoNacional

En la mira el Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia.

Televisores de 27 Millones, electrodomésticos y otros enseres con cifras desorbitadas.

El Departamento Administrativo de Presidencia de la República de Colombia, se pronunció frente a la gran polémica desatada por las compras de televisores, electrodomésticos y otros enseres que realizó el Dapre, con críticas y polémicas que surgieron cuando se conoció un contrato por $173 millones de pesos, publicado en el portal de Colombia Compra Eficiente, plataforma que utiliza el gobierno y las entidades estatales para la compra y licitaciones y cuyo objeto de este contrato es la adquisición de lencería de hogar para la reposición y dotación de la Casa Privada del señor presidente de la República Gustavo Petro, ubicada en la Casa de Nariño y la casa de huéspedes ilustres en Cartagena. Entre la lista de compras presentadas se encuentran planchas a vapor, juegos de cama, planchas y cafeteras, pero el artículo que más llamó la atención es la compra de un televisor de más de $27 millones de pesos, cuando el valor de un súper televisor de 65 pulgadas está sobre los $ 2.500.000. Ante las críticas, el Dapre emitió un comunicado en donde explica los detalles y las justificaciones de las adquisiciones, indicando que las compras se dieron luego que el Jefe de Casas advirtiera necesidades urgentes para el correcto funcionamiento de estos inmuebles, de hecho se alertó que recibieron algunos sitios sin sábanas, cortinas y ni colchones.

Los memes no se hicieron esperar en todas las redes sociales y por ello Presidencia de la República confirmó en su comunicado, que el proceso fue hecho a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente, lo que debe garantizar la integridad de los proveedores del Estado y los precios del mercado, explica que realizarán  una verificación del correcto funcionamiento de este procedimiento y que reforzarán, si fuese necesario, los mecanismos de control y garantías, que el  Gobierno está comprometido con una política de austeridad y eficiencia de los recursos públicos y que seguirán  trabajando para garantizar estos valores y principios en toda actividad, confirmó el Dapre. El Departamento Administrativo de Presidencia explicó que los productos adquiridos obedecen a necesidades de las cuatro casas de Estado y huéspedes de Presidencia y Vicepresidencia y que estas casas son utilizadas, además del presidente y la vicepresidenta y sus familias, por funcionarios, invitados especiales e internacionales.

Por su parte el Presidente Gustavo Petro se manifestó al respecto por la compra millonaria y comento en una serie de trinos en las redes sociales,  asegurando que dentro de los artículos que adquirió el Departamento Administrativo de Presidencia, como colchas, cobijas y sábanas, tienen como propósito que las personas del servicio tuvieran las mismas comodidades que los huéspedes en el Palacio de Nariño, que habían encontrado discriminación absoluta frente a su comida y sus habitaciones, trinó unas fotografías en las que mostró cómo encontraron las cortinas en Casa de Nariño, lo curioso es que dentro de la lista de compras reportadas no hay cortinas. Sobre la compra del costo millonario del televisor Samsung de 85 pulgadas cuya referencia puntual es QN85QN800B 8K NEO QLED MINI LED Plano Smart TV, que costó a las arcas del estado $ 27.499.900 pesos, el mandatario explicó que en todo el Palacio de Nariño solo hay una pantalla de máxima definición disponible 8k, que es necesaria para varias informaciones que la presidencia recibe y que su  costo es exactamente el del mercado como puede establecer cualquiera que mire pantallas 8k de 85′ en internet, el Presidente de la Austeridad comparó estas compras con las de los dos anteriores gobiernos, el costo de rehabilitación de las casas de huéspedes que efectuó mi gobierno es diez veces más bajo que en el  año 2014 y tres veces más bajo que en el año  2018, ningún bien comprado pertenece al presidente, son inventariados y hacen parte de los bienes públicos de la Nación. 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.