lunes, marzo 17, 2025
América LatinaDestacadoTecnología y Ciencia

Encuentran en Argentina el segundo meteorito más grande del mundo

Un equipo de investigadores de la Asociación de Astronomía de la norteña provincia argentina de Chaco encontró un meteorito que, según las primeras mediciones, pesa 30 toneladas, lo que lo coloca como el segundo más grande del mundo, informó este lunes la organización.

El hallazgo se produjo este fin de semana, cerca de la localidad de Gancedo, al suroeste de la provincia, en una zona denominada Campo de Cielo, que hace unos 4.000 años recibió una lluvia de asteroides metálicos.

En declaraciones este lunes, Mario Vesconi, presidente de la asociación, se mostró sorprendido ante el tamaño del fragmento, que superó las expectativas de las investigaciones que habían realizado en los últimos meses en la zona.

meteoro-argentina3

«Las expectativas eran grandes, porque estábamos en una zona prometedora, pero difícil de trabajar, pero nunca creímos que fuera a superar las 30 toneladas», explicó el investigador, quien detalló que accedieron al lugar el viernes y trabajaron en tareas de excavación hasta el domingo, cuando pudieron extraer el meteorito.

Según explicó, los trabajos se complicaron debido a la gran cantidad de agua que había en el pozo donde se hallaba el meteorito, por lo que requirieron ayuda de varios equipos de la municipalidad de Gancedo.

En concreto, el meteorito pesó 30.800 kilos en los primeros pesajes, aunque en los próximos días cotejarán el peso con otra balanza para certificar los datos iniciales, tal y como detalló Vesconi.

Hace unos 4.000 años un asteroide gigante (se estima de unos 840.000 kilos) chocó contra la atmósfera de la Tierra. El resultado, una lluvia de meteoritos en Campo del Cielo.

23532-susto-en-rio-negro-por-la-caida-de-un-meteorito

Alfonso Martínez

Licenciado en periodismo, escribo sobre temas políticos y sociales. Además, mantengo el departamento de última hora, donde realizamos cobertura a eventos especiales, como terremotos, atentados, revueltas...

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.