domingo, abril 27, 2025
ActualidadDestacadoTecnología y Ciencia

Los Indigenas de la Guajira se educan mediante Tecnología Satelital

«Escuela +» le permite a los indígenas Wayuu tener un énfasis en informática, administración pública, medio ambiente y agropecuaria.

Asentamientos-indigenas-de-la-Guajira-y-el-Cesar

En el municipio de Manaure, Departamento de la Guajira,  extremo norte de Colombia, una región árida y pobre donde hasta el agua escasea, los niños aprenden de una manera didáctica gracias a la tecnología satelital, herramienta que permite a más de 1.200 estudiantes del departamento caribeño de La Guajira, acceder a la educación.

mujer-wayuu_thumb[1]Los Wayuu, pueblo indígena que habita una región desértica en el norte, entre Colombia y Venezuela, que tienen su propia lengua, el wayuunaiki, y se dedican principalmente al pastoreo, la fabricación de artesanías y el comercio, Manaure ahora cuenta con el programa «Escuela +», una herramienta suministrada por la multinacional de telecomunicaciones Directv, que complementa un servicio educativo integral.  «Esta donación contribuye al fortalecimiento del proceso pedagógico que estamos desarrollando en la institución», opina la coordinadora académica de preescolar y básica primaria del internado San Antonio de Aremasaín, Consuelo Meriño, quien aclara que a través de la plataforma también es posible que sus estudiantes conozcan y se adapten a los cambios que ofrece el mundo sin perder las raíces culturales de los Wayúu,  con el sistema de satélite, los alumnos pueden aprender y disfrutar de 2.000 horas de contenido de la más alta calidad producido por canales como Natgeo y Discovery, la Fundación Torneos y Microsoft.

Con el programa se pretende descentralizar las ayudas tecnológicas y llevarlas a la periferia de las ciudades capitales con el fin de «abrir puertas» para que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) «hagan parte de la cotidianeidad de los profesores y los estudiantes en las regiones más apartadas». Para garantizar la continuidad el programa cuenta con un servicio de soporte gratuito y vitalicio de la empresa, además del apoyo de los gobiernos locales y otras entidades.

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.