Muere el Expresidente Jimmy Carter
Presidente de los Estados Unidos entre los años 1977 y 1981, Premio Nobel de la Paz en el 2002.
El Presidente número 39 de los Estados Unidos de norteamérica Jimmy Carter, falleció ayer domingo a la edad de 100 años, en su casa de Plains estado de Georgia ciudad donde nació, según su hijo Chip en entrevista al diario Washington Post, el expresidente padecía cáncer y otras dolencias graves y no obstante a ello, hace más de un año había elegido no seguir siendo tratado ni intervenido, Carter se había convertido en el Presidente más longevo de la historia de USA, fue ocupante del la casa blanca en el periodo comprendido entre el 20 de enero de 1977 y el 20 de enero de 1981, con un solo mandato, perdió la reelección ante Ronald Reagan. Entre sus logros más importante como Presidente están la firma de los acuerdos de Camp David, que permitieron la paz entre egipcios e israelíes, el Tratado del Canal de Panamá y la segunda ronda de los Acuerdos SALT.
En el año 2002, le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz por su incansable esfuerzo en la búsqueda de soluciones a los conflictos internacionales, se dice que fue un heterodoxo que no encajó en el establishment de Washington, ni siquiera contó con un apoyo sólido de su propio partido y se ha considerado que fue mejor persona que presidente, era demócrata y su política económica fue considerada no muy buena, su administración se encontró con una grave crisis económica, caracterizada por la subida de los precios de la energía y la estanflación, su gobierno, había logrado reducir sustancialmente el desempleo y el déficit público, pero no fue capaz de acabar por completo con la recesión. En política exterior está la Doctrina Carter, la que el presidente expuso en su discurso del Estado de la Nación el 23 de enero de 1980, cuando anunció que los Estados Unidos, usaría la fuerza militar, de ser necesario, para defender sus intereses nacionales en el Golfo Pérsico, negoció mucho e intentó siempre la paz. Los acuerdos de Camp David en el año 1979, hicieron posible la paz entre Egipto e Israel, el día 26 de marzo de 1979, los dos países firmaron el tratado de paz, donde el papel del Presidente Carter tuvo un relevante protagonismo.
Como presidente situó los derechos humanos entre sus prioridades, dejó de dar apoyo al régimen de Somoza en Nicaragua, históricamente respaldado por los Estados Unidos y dio su ayuda al nuevo gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional que asumió el poder después del derrocamiento de Somoza. Jimmy Carter también protestó contra el apartheid en Sudáfrica y continuó la política de imposición de sanciones a Rodesia que hoy es Zimbabue, hasta la elección democrática de Robert Mugabe. El prestigio del Presidente Carter fue creciendo después de dejar la Casa Blanca, recibió alabanzas por su labor filantrópica en favor de los derechos humanos y las elecciones libres, y su crítica a los regímenes autoritarios, iniciativas que realizó y desarrollo a través del Carter Center, fundado por él y su esposa Rosalynn y junto a la fundación Habitat for Humanity construyeron durante décadas casas para familias de renta baja, en el año 2002 fue la primera personalidad política estadounidense de alto rango en visitar Cuba y entrevistarse con Fidel Castro después de que Washington impusiera en los años 60 el embargo económico a la isla y en estos últimos años, numerosos países solicitaron la intervención del Presidente Carter con motivo de la celebración de elecciones generales, entre ellos Panamá, Nicaragua, Zambia, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Indonesia, México y Perú, entre otros. Este mismo año 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento al incansable esfuerzo desplegado en la búsqueda de soluciones a los conflictos internacionales, recibió el galardón en Oslo y en su discurso dijo: Podemos optar por aliviar el sufrimiento. Podemos optar por trabajar juntos por la paz. No solo podemos hacer estos cambios, debemos hacerlos. Junto a él como en muchos de los reconocimientos y en general en su vida pública se encuentra Rosalynn, con la que estuvo casado 77 años y tuvo cuatro hijos. Rosalin falleció en noviembre del pasado año 2023.