viernes, enero 17, 2025
DestacadoNacional

Nuevas tarifas del transporte público SITP y TransMilenio en Bogotá.

Regirán a partir del día 18 de Enero del 2025

El dia de ayer jueves 26 de Diciembre, la Secretaría de Movilidad de la capital de la República, anunció oficialmente los valores que tendrán dos de los servicios de transporte público que utilizan los bogotanos para el próximo año que está por entrar 2025. El SITP, y TransMilenio, quedarán con el mismo valor de $ 3.200 pesos, este mismo precio regirá el TransMiCable, tarifa que se empezará a cobrar desde el próximo 18 de enero. Es un incremento que busca garantizar la sostenibilidad del sistema, atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre oferta y demanda, siguiendo criterios establecidos en el Plan Distrital de Desarrollo y el incremento del Índice de Precios al Consumidor el IPC, proyectado al cierre de este año 2024, según indicó el distrito, que a su vez dio a conocer que aumenta la ventana de tiempo de 110 minutos a 125 minutos para transbordos equivalentes a cero pesos para los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada, en el Sistema Integrado de Transporte Público que comprende los buses zonales y troncales de TransMilenio y el TransMiCable de Ciudad Bolívar.

La Alcaldía de la ciudad de Bogotá señaló, que una nueva tarjeta llamada TransMiPass entrará a operar a partir del próximo 20 de marzo del 2025, cuyos usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al sistema, pagando $ 160.000 pesos al mes, lo que implica que pagará $ 2.460 pesos por cada vez que lo utilice, teniendo un ahorro de $738 pesos por pasaje.Esto, lo que permitirá que los usuarios frecuentes tengan un ahorro de un 23%, con esta tarjeta se hará una recarga cada mes y se realizará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los nueve portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez, luego solo deberá hacer el pago para seguir usando el TransMiPass.

La Alcaldía de la ciudad de Bogotá, dio a conocer que desde febrero del año 2025 se implementará un nuevo esquema de subsidios para mayores de 62 años, para personas con discapacidad y para hogares en pobreza y pobreza extrema que usan TransMilenio con recarga de tarjetas, beneficio que estará disponible desde febrero del 2025, para ello se hará una inversión de 100.000 millones de pesos en el año, el nuevo modelo de subsidio, tendrá para los hogares en condición de pobreza entre cinco y 12 pasajes gratis al mes, con un diferencial en el número de pasajes gratis que se asignará a las personas mayores y las personas con discapacidad, esquema que busca promover la equidad y el acceso al transporte público, facilitando la integración social y mejorando la calidad de vida de las poblaciones vulnerables, el beneficio llegará aproximadamente a 800.000 personas a través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, lo que representa un aumento del 30 % en beneficiarios en comparación con el escenario actual de apoyos económicos para transporte.

 

 

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.