viernes, mayo 9, 2025
Nacional

Reforma al decreto de transporte especial en Colombia.

24bucar10a002_big_ceLos transportistas escolares dicen que la reforma al decreto de transporte especial puede acabar con su trabajo.

La reforma al decreto que regula el transporte especial dice que los empresarios deben demostrar siempre que cuentan con un patrimonio líquido mínimo de 1.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mas unos salarios mínimos dependiendo del número de vehículos. 30 por ciento de propiedad del parque automotor de la empresa y como mínimo 10 vehículos.

IMG_4182 (700 x 467)El viceministro de transporte, Nicolás Estupiñan, explicó que, estamos proponiendo medidas como la incorporación de la vida útil,  estamos evitando que pasen vehículos de una modalidad a otra y estamos generando responsabilidades adicionales pero en materia de seguridad vial. ​

La manifestación realizada frente al Ministerio de Transporte cerca de 200 conductores y monitores de rutas escolares rechazaron las modificaciones al decreto 174 de 2001, con el cual, según ellos, desaparecerían las pequeñas y medianas empresas. Cerca de 26 microempresas de transporte especial realizaron una operación tortuga por la calle 63 y la carrera 50, hasta llegar al Ministerio de Transporte en la ciudad de Bogotá.

MG_6512ok-940x400Conductores  y empresario de transporte, quienes estuvieron en la marcha, aseguraron que, es una forma expropiación obligada. Los propietarios de las rutas escolares estarían obligados a vender el vehículo o deberán adherirse a las grandes empresa, explicaron que trabajos como el de un monitor de transporte escolar y conductores asalariados se acabarán y el negocio del transporte será un gran monopolio.

Según los conductores que fueron a la manifestación no es posible tener ese patrimonio que serían cerca de 20.000 millones de peso y ninguna pequeña o mediana empresa cuenta con ese capital.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.