Suiza pone fin al secreto bancario

En el 2019 Suiza intercambiará datos con 80 países.

Los Bancos de Suiza transmitieron a finales de septiembre a las autoridades fiscales de decenas de países datos de unos dos millones de cuentas bancarias, poniendo así fin a casi un siglo de secreto bancario. La Administración Federal de las Contribuciones (AFC), precisó que habían procedido a un primer intercambio automático de informaciones y especificó que no puede dar ninguna información sobre el volumen del patrimonio financiero que contienen esas cuentas bancarias, cuyos intercambios son la dirección, el Estado de residencia y el número de identificación fiscal, así como las indicaciones sobre la institución financiera que declara, el saldo de la cuenta y los ingresos de capitales.

Está previsto que este año Suiza intercambie información bancaria con los países miembros de la Unión Europea (UE) y con otros nueve Estados o territorios: Australia, Canadá, Corea del Sur, Guernsey, Isla de Man, Islandia, Japón, Jersey y Noruega. Chipre y Rumanía están por ahora excluidos del intercambio dado que todavía no cumplen con las exigencias internacionales en materia de confidencialidad y de seguridad de datos, precisó la AFC.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.