miércoles, julio 2, 2025
ActualidadDestacado

Termina restricción de Pico y Placa ampliado en Bogotá

Por considerar que la calidad del aire mejoró en 50 por ciento, la Administración Distrital decidió levantar el pico y placa transitorio y volver a la normalidad.

Con la medida, ya no hay restricción los fines de semana para particulares ni motos, solo se mantiene la prohibición para los camiones de más de dos toneladas en la zona de emergencia. Según la explicación del secretario distrital de Ambiente, una vez se adoptaron las medidas, la calidad del aire pasó de 72 microgramos por metro cúbico a 32, lo que significa que se garantiza la calidad del aire en Bogotá.

El alcalde de la ciudad de Bogotá Enrique Peñalosa agradeció a los ciudadanos por su colaboración en la emergencia, la cual tuvo dos momentos: el jueves, cuando se decretó la alerta amarilla en tres localidades, pero que 24 horas después, debido a que los indicadores aumentaron, pasó a naranja en el sur-occidente y a amarilla en el resto de la ciudad, como una medida preventiva, se mantendrá el pico y placa para camiones de carga pesada de más de 2 toneladas en el suroccidente de Bogotá, es decir, en las localidades de Kennedy, Bosa, Tunjuelito y Puente Aranda.
A corte de enero de 2019, en Bogotá había matriculadas 476.322 motocicletas, y entre carros, camperos y camionetas particulares, 1’842.899. De estas cifras, casi la mitad no circuló este sábado. Si se saca la mitad de carros y motos durante todo el día, algo mejora en la movilidad, pero la motivación de esta restricción es la de mejorar la calidad del aire, no la de ir más rápido, asegura Luis Ángel Guzmán, de la Universidad de los Andes.


Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.