jueves, mayo 8, 2025
DestacadoNacional

Tras 50 años de guerra, Colombia y Farc concluyen acuerdo de paz

La negociación pone fin al último gran conflicto armado de América, el anuncio se hará mañana en La Habana.

19043695_xlEl Gobierno de Colombia y el grupo guerrillero de las FARC concluyeron en La Habana, casi cuatro años, la negociación de un acuerdo para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado, «El acuerdo está cerrado, el anuncio se hará mañana en La Habana», con la conclusión de las negociaciones, queda pendiente la firma del acuerdo que será en una fecha que todavía no ha sido fijada.

Una vez cerrados los textos por completo, tal y como exige la ley, estos serán enviados al Congreso para que se convoque al plebiscito en el que los colombianos podrán ratificarlos o rechazarlos. «Se acerca el día. Vamos camino a La Paz», dice en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter la Oficina del Alto Comisionado de Paz, acompañado de una fotografía en la que se puede apreciar a los negociadores de ambas partes sonrientes.

20440025_xlLos medios de comunicación en Colombia, habló de la posibilidad de que el presidente Juan Manuel Santos viaje mañana a Cuba para hacer el anuncio oficial, tal como ocurrió cuando se concluyó el punto de justicia y para firma del Fin del Conflicto, en junio, los dos más cruciales de la agenda de negociación. La posibilidad de que se concluya en breve la negociación también fue destacada por el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timochenko», en Twitter. «Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan al acuerdo final #VamosPorLaPaz», escribió hoy «Timochenko», quien aun que está en Cuba no hace parte del equipo negociador.

 La negociación, que se rige por el principio de que «nada está acordado hasta que todo esté acordado», comenzó en La Habana en noviembre de 2012 y ya alcanzó acuerdos en los cinco puntos pactados: tierras y desarrollo rural, participación política, cultivos ilícitos, víctimas y fin del conflicto, así como en el adicional sobre el mecanismo de refrendación.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.