lunes, junio 17, 2024
Medio AmbienteTecnología y Ciencia

Lugares del mundo donde puedes morir de calor

Este mes, gran parte de Europa ha sufrido diversas olas de calor que nos ha obligado a sumergirnos en el agua del mar todo el día o permanecer muy cerca del aire acondicionado. Eso en el caso de los más afortunados. Europa no se encuentra entre los lugares más calurosos del mundo (si queréis saber los puntos más calientes del mundo podéis leerlo aquí). Sin embargo, las olas de calor llegan inopinadamente y hacen incrementar el mercurio en poco tiempo.

Lo que también puede causar muertes, sobre todo en personas mayores que no se hidratan correctamente. Pero ¿cuáles son los lugares del mundo donde las olas de calor pueden segar más vidas?

Según un trabajo realizado en Barcelona y publicado en la revista Journal of Epìdemiology and Community Health hace un par de años, vivir en edificios antiguos y con pocos parques y zonas verdes alrededor aumenta el riesgo de morir cuando tiene lugar una ola de calor, con independencia del país en el que vivas.

6a00d8341bfb1653ef01901e806210970b

Los investigadores analizaron el total de las 52.806 muertes que se produjeron entre 1999 y 2006, estudiando las características socioeconómicas y urbanas de las distintas zonas, para llegar a esta conclusión. Y también a esta: el riesgo se multiplicaba por dos en barrios habitados por trabajadores manuales. Como apunta Xavier Basagaña, investigador del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona y uno de los autores del estudio:

estos mapas de vulnerabilidad pueden ser útiles para identificar zonas donde insistir en los planes de prevención

Sin embargo, Basagaña explica que durante la mayor parte del periodo de estudio aún no se habían implementado los planes de prevención de los efectos del calor sobre la salud introducidos en 2004. Con todo, las previsiones no son nada halagüeñas: se estima que las muertes por olas calor aumentarán 257% para 2050, según un estudio elaborado por investigadores de Salud Pública de Inglaterra (PHE) y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

ola-de-calor-en-eeuu

Dallol, Etiopía

Tanto si eres un adicto a los lugares cálidos como empiezas a estar hasta el gorro del calor veraniego, te conviene conocer los siguientes emplazamientos, ya sea para acercarte a ellos o para huir despavoridamente. Son los lugares del mundo donde más calor vas a pasar, garantizado, así que llévate una botella de agua contigo, y un abanico, como mínimo.

dallol

Uno de estos lugares es la región de Dallol, en Etiopía, con una temperatura constante durante todo el año que promedia los 34º centígrados. En un lugar de este desierto que constituye la separación de las placas tectónicas arábiga y africana (la mayor responsable de los cambios topográficos de la zona), donde se alcanzan depresiones del terreno de hasta 155 metros por debajo del mar (las mayores depresiones del mundo) y donde uno puede probar agua de un lago con una salinidad increíble (mayor al 34,8 por ciento), encontraréis la región del volcán Dallol.

Cra769cter_del_Dallol1

Un volcán (el único del planeta que se encuentra bajo el nivel del mar) que está provisto de diversos manantiales ardientes de colores que van desde el anaranjado hasta al amarillo, pasando por el verde y el blanco. Estos colores surrealistas son producidos por el azufre y otros minerales, como sal y sulfuro

Death Valley

Pero no es el lugar más cálido del mundo. Todavía hay uno peor: por ejemplo, el Valle de la Muerte en Estados Unidos cuya temperatura promedio en verano no baja de los 38 grados. Posee una anchura de entre 6 y 26 kilómetros y casi 225 kilómetros de longitud.

death_valley_5

El punto más bajo del valle, conocido como Badwater, está situado a 85,5 metros por debajo del nivel del mar; y el más alto es el monte Whitney, con 4 400 metros. El lugar, pues, está lleno de altibajos, y a nivel geológico es casi como un planeta extraterrestre. También es uno de los lugares más calurosos del país. El 23 de julio de 2006 se alcanzó el récord del mercurio con 58,1 grados en la zona de Badwater.

 

Karlos García

Karlos García es ingeniero en Grupo VegaMedia, y en sus ratos libres escribe disertaciones sobre tecnología e internet. Por eso siempre está en la nube.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.