Sigue subiendo el dólar en Colombia
Hace 13 años, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se cotizó por primera vez en $2.815,05.
Ayer la cotización del dólar, volvió a alcanzar este nivel y la Tasa Representativa del Mercado cerró en $2.807,36, cumpliéndose así los pronósticos de algunos expertos que consideran que esta tendencia se mantendrá en los próximos meses. Para Diego Camacho, analista de la firma Ultrabursátiles, esta ‘trepada’ del dólar no obedece a una especulación, sino que corresponde a factores de política monetaria internacional.
Son tres elementos los que han llevado al alza de la cotización del dólar, por un lado, la política monetaria de los Estados Unidos, país que dejó de emitir dinero y Segundo, la decisión de Europa de estimular la economía emitiendo euros, lo que ha hecho caer el precio de esta moneda y fortalecer el dólar, el tercer punto tiene que ver con la economía colombiana que durante muchos años se sostuvo por el sector petrolero y no preparó un plan B para vivir momentos como el de ahora, con un petróleo mas barato. En los últimos días el precio de petróleo volvió a caer de forma importante y con ello el ingreso nacional, comentó el analista.