637.000 Latinoamericanos salieron de España
En los últimos cinco años, uno de cada cinco extranjeros con residencia legal en España, abandonaron el país. 637.000 Latinoamericanos ante la falta de oportunidades laborales.
En los últimos cinco años, 1.018.090 extranjeros residentes en España un 18 por ciento de los que había, se fueron de España, en un período marcado por la crisis y en el que 306.660 españoles también se marcharon ante la imposibilidad de encontrar un trabajo acorde a su formación, o simplemente un empleo. «La evolución de la población va de la mano de la economía», ya que cuando esta empeora la gente se tiene que ir y cuando mejora viene, explica a la agencia Efe de noticias, la profesora de Geografía Humana en la Universidad de Navarra Dolores López.
Para el Instituto Nacional de Estadística (INE), la consecuencia es evidente en el año 2010 España tenía 47.021.031 ciudadanos, de los que 5.747.734 eran extranjeros, y ahora tiene 46.624.382, de los que 4.729.644 son foráneos. Los efectos de la crisis económica iniciada en España en el año 2008 están detrás del éxodo de ciudadanos, lo que situó a finales de 2015 la tasa de desempleo en 4.779.500 personas, el 20,9 por ciento, según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). «Hay gente para la que incluso estando en crisis es mejor opción España que sus propios países», manifiesta López.
También han hecho la maleta gran parte de los bolivianos que residían en España en 2010, año desde el que se han marchado 86.794 y cuya población se ha reducido a 126.375. Así como la mitad de los peruanos que residían en España y, tras la salida de 69.070, sólo viven en este país 71.112. El INE advierte de que en el caso de ecuatorianos, bolivianos, peruanos y colombianos parte del descenso es consecuencia de la adquisición de nacionalidad española, proceso por el que dejan de ser considerados extranjeros.
También han abandonado España 56.936 argentinos (75.313 residen aún en este país); 43.945 brasileños (73.863); 16.236 paraguayos (69.451) y 15.897 dominicanos (75.315). Menos numerosos son los rumanos que se han ido desde 2010, 78.967, por lo que continúa como la nacionalidad que más presencia tiene en España, con 752.268 ciudadanos. Sin embargo, los procedentes de China, Pakistán y Ucrania han aumentado su presencia en España, hasta llegar a 191.638; 77.695 y 91.004 residentes, respectivamente.