martes, julio 1, 2025
Nacional

Artistas Urbanos adornan las cabinas telefónicas de Bogotá.

wifitelefonos_0Las Cabinas Telefónicas de la Capital Colombiana tendrán su embellecimiento urbano.

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y la Administración Distrital autorizaron a 15 artistas urbanos de la ciudad para que expresen su arte y cambien la cara de 22 armarios telefónicos de la compañía ubicados en el sector del Chicó, en el norte de la capital Colombiana.

«Desde hace tiempo los armarios de las cabinas telefónicas que hay repartidas por la ciudad  eran blanco de grafitis y de carteles, que muchas veces entorpecían el trabajo de los operarios de la empresa y reflejaban suciedad y desorden. Por eso, a los armarios se les aplicó una pintura corrugada especial, con puntas, que redujo totalmente la instalación de carteles sobre los armarios y nos dio buenos resultados», declaró el vicepresidente de Hogares y Personas de la Empresa de Teléfonos de Bogotá, Carlos Alberto Gómez.

telfune_dEl funcionario explicó que para ser consecuentes con la transformación que vive la compañía, era necesario cambiar el color  de su infraestructura, por tal razón ETB y la revista Cartel Urbano retaron a los artistas urbanos para que se inspiraran e intervinieran 22 armarios telefónicos y de banda ancha de la entidad. Toxicómano, Lesivo, Chirrete Golden, Gris, Dast, Beek, N.N, Ark, Kochino, Franco, Yurika, Cero, Ruiz, son algunos de los artistas urbanos que trabajan en los muros de la ciudad y cuya obra se puede apreciar en los espacios que el Distrito Capital ha autorizado a intervenir, como los puentes de la 26, y algunos más de la Avenida Eldorado.

red-telephone-kiosk-1“Se apeló al respeto que existe entre los artistas urbanos con el fin de no pintar encima de las obras de sus colegas. Este es un plan piloto de 22 armarios y que se puede extender en Bogotá. ETB cuenta con más de 4 mil armarios y centrales especiales (URBAS) en toda la ciudad. Intervenir artísticamente todos los armarios representaría una millonaria inversión. Dependiendo de la acogida de la ciudadanía y del cuidado que se les dé a las obras pensamos ampliar la propuesta solo a sitios emblemáticos de Bogotá», explicó Gómez. La propuesta busca que los artistas plasmen sus ideas referentes a las telecomunicaciones humanas.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.