Giro político en Ucrania: Yanukovich destituido, Alexandr Turchinov nombrado presidente en funciones
El Parlamento de Ucrania designó este domingo como presidente en funciones del país a Alexandr Turchinov, mano derecha de la ex primera ministra Yulia Timoshenko y desde este sábado jefe del legislativo. El nombramiento de Turchinov, aprobado por 285 de los 339 diputados presentes en la sala, se produce después de que el presidente Viktor Yanukovich fuera destituido este sábado por dejación de sus funciones.
Además, Turchinov ha dado a la Cámara un plazo máximo hasta el próximo martes para acordar la formación de un Gobierno de unidad nacional, según declaraciones recogidas por el diario ruso ‘Pravda’.
Por otro lado, la recién excarcelada ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko pidió este domingo a su partido que no presente su candidatura para encabezar el nuevo Gobierno nacido del triunfo de la revolución. «Para mí ha sido una sorpresa enterarme de que quieren presentar mi candidatura a primera ministra de Ucrania. Nadie ha consultado ni debatido conmigo esa cuestión. Gracias por vuestro afecto, pero os pido que no presentéis mi candidatura», señaló Timoshenko, en un comunicado publicado por su partido Batkivschina (Patria).
Según informó un diputado de su formación, en la Rada Suprema (Legislativo) ya sonaban tres nombres como candidatos para el puesto de primer ministro: la propia Timoshenko, el líder de la fracción parlamentaria de Batkivschina, Arseni Yatseniuk, y el independiente Piotr Poroshenko. El Parlamento empezó este domingo las discusiones para formar una coalición parlamentaria que pueda debatir las candidaturas a primer ministro del país, en un paso más para la formalización de la toma del poder por parte de la oposición en Ucrania.
Esta es una condición que contempla la Constitución de 2004, que este sábado fue nuevamente puesta en vigor en otra sesión parlamentaria en la que la oposición al presidente Viktor Yanukovich nombró a numerosos cargos de poder, entre ellos algunos ministros, y destituyó al mandatario.
El partido de Yanukovich culpa a su líder
El grupo parlamentario del Partido de las Regiones, la formación del depuesto presidente Viktor Yanukovich, responsabilizó este domingo a su huido líder de la crisis y los disturbios que esta semana se cobraron 82 víctimas mortales en Kiev.
«Ucrania ha sido traicionada. Han provocado la confrontación entre la gente. Y toda la responsabilidad recae sobre Yanukovich y su entorno más próximo», se afirma en una declaración del fracción parlamentaria que fue la principal base de apoyo del destituido jefe del Estado.
Los diputados del Partido de las Regiones (PR) manifestaron su condena de las «órdenes criminales que afectaron a simples ciudadanos, soldados y oficiales». «Condenamos la huida y pusilanimidad de Yanukovich. Condenamos la traición», señala el documento, que recalca que «Ucrania ha sido engañada y saqueada, pero que esto no es nada comparado con el dolor de decenas de familias que perdieron sus seres queridos a ambos lados de las barricadas».
Manifestantes liberados
Mientras, el nuevo ministro del Interior, Arsen Avakov, ha ordenado este domingo la liberación de un total de 64 manifestantes opositores que fueron detenidos en los disturbios y enfrentamientos registrados esta semana en Kiev, según ha informado la cadena rusa Russia Today. Avakov, un antiguo diputado de la formación opositora Patria —de Yulia Timoshenko—, sostiene en su perfil en la red social Facebook que pretende investigar las órdenes dadas por algunos altos funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado, según RT.
El nuevo titular de la cartera de Interior de Ucrania ha mantenido una reunión con algunos dirigentes opositores y con el Servicio de Seguridad de Ucrania para abordar la situación de seguridad en la antigua república soviética.
Avakov se convirtió en ministro del Interior este sábado después de una votación en la Rada (el Parlamento ucraniano), que destituyó a su predecesor y miembro del gabinete de Viktor Yanukovich, Vitali Zajarchenko, con 275 votos a favor
Dirigentes del Ejecutivo de Yanukovich dejan el país
Varios prominentes dirigentes del Gobierno de Viktor Yanukovich han intentado salir del país este domingo a a raíz de la votación de la Rada que decretó del cese del presidente ucraniano, según ha informado el periódico local Segodnya.
Entre los que consiguieron salir del país se encuentra el anterior primer ministro, Mykola Azarov, que, según fuentes de las fuerzas de seguridad del Estado citadas por Segodnya, viajó a Rusia sin especificar el motivo.
El Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania no ha permitido que abandonaran el país tanto el exfiscal general, Viktor Pshonka, como el exministro de Ingresos y Deberes Alexander Klimenko, que fueron identificados en un puesto de control de las fuerzas de seguridad ucranianas.
Por último el gobernador de Járkov, Mijail Dobkin, y el alcalde de la localidad, Gennady Kernes, habrían abandonado ya el país después de acoger este sábado al presidente Yanukovich en el congreso del Partido de las Regiones celebrado en esta ciudad de mayoría prorrusa del norte de Ucrania.
Yanukovich se reunió con Timoshenko
Por otro lado, el diputado ruso y presidente del Comité de Política de Información de la Duma, Aleksei Mitrofanov, ha asegurado que el hasta ahora presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, se reunió el sábado por la mañana con la ex primera ministra Yulia Timoshenko en Járkov antes de que saliera del hospital penitenciario
En declaraciones a la agencia de noticias Interfax, Mitrofanov ha precisado que, después de esta reunión, su intención era dimitir, aunque más tarde rectificó y manifestó públicamente que su firme intención era seguir siendo el jefe del Estado de Ucrania.
Esta versión fue ratificada este sábado por el recién nombrado presidente del Parlamento ucraniano (la Rada), Oleksandr Turchinov, que explicó que Yanukovich se desdijo después de consultar sus intenciones con sus asesores.
Según fuentes «creíbles» del Partido de las Regiones citadas por el diputado ruso, esta formación desconoce el paradero de Yanukovich y Mitrofanov ha asegurado que está tratando de averiguar dónde se encuentra. Turchinov, líder opositor, también ha confirmado estos hechos, según el diario ucraniano The Kyiv Post.
Fuente original: www.20minutos.es (CC)