domingo, marzo 23, 2025
DestacadoNacional

La imagen de el Alcalde Peñaloza en minimos

El alcalde Bogotá Enrique Peñaloza es cuestionado por la movilidad y la seguridad, según encuesta.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, tiene la imagen más desfavorable entre los alcaldes de siete ciudades en Colombia, según reveló la encuesta Pulso País Colombia. Pulso País empresa que organizo la encuesta, que se realizó del 27 al 31 de marzo de este año.

 A la pregunta “¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable del alcalde de su ciudad?”, el 88 por ciento de los encuestados respondió que la imagen del Alcalde de Bogotá Enrique Peñaloza es desfavorable y por el otro lado Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, es quien logró el mayor índice de favorabilidad, con un 88 por ciento, lo sigue Federico Gutiérrez, mandatario de Medellín, a quien los encuestados le dieron un 83 por ciento de favorabilidad.  Maurice Armitage, alcalde de Cali, tiene una imagen desfavorable del 50 por ciento y Guillermo Jaramillo, en Ibagué, alcanzó un 56 por ciento de favorabilidad.

En cuanto a la pregunta «¿Usted aprueba o desaprueba la manera como el Alcalde de su ciudad está manejando la movilidad?», Medellín, con un 67 por ciento de aprobación, es la ciudad donde más se avala el manejo del alcalde en este campo, seguido por los alcaldes de Barranquilla y Bucaramanga, con 62 y 55 por ciento respectivamente. Bogotá, fue la ciudad con el mayor índice de desaprobación entre las personas encuestadas, con un 89 por ciento. En cuanto a seguridad, el trabajo del alcalde Gutiérrez tuvo una buena aprobación por parte de los medellinenses En contraste, en este aspecto Peñalosa también tiene un índice de desaprobación elevado, con un 87 por ciento.

 Ficha técnica

1. Nombre del proyecto de investigación: Pulso país Colombia
2. Firma Encuestadora: DATEXCO COMPANY S.A – OPINÓMETRO
3. Fechas de recolección: 27 marzo a 31 de marzo de 2017
4. Persona natural o jurídica que la realizó: DATEXCO COMPANY S.A – OPINÓMETRO
5. Persona natural o jurídica que la encomendó: La W / EL TIEMPO
6. Fuente de financiación: La W / EL TIEMPO
7. Universo poblacional: Total de la población colombiana mayor de 18 años de edad.
8. Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad en las regiones del alcance del estudio.
9. Tipo de muestra: Muestreo Multietapico
10. Técnica de recolección: Encuesta telefónica en hogares.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.