Otro operador del SITP en Quiebra
El operador SUMA se declaro en Ley de Quiebra.
Bogotá puede estar en serios problemas de Transporte Público, SUMA uno de lo operadores del SITP, se acogió ayer a ley de quiebras, sumándose a los otros operadores que están bajo esta misma figura como son los operadores TRANZIT y MASIVO CAPITAL. Según los operadores el Sistema tiene una evasión del 90% y deudas que ascienden a los 190 millones de pesos con los bancos y lo cual lleva a SUMA que es un operador que cubre 25 rutas en la localidad de Simon Bolivar, a solicita a la Superintendencia de Industria y Comercio y la intervención del gobierno en la Ley de Quiebra.
Hace ya 20 meses que TransMilenio y los siete operadores del SITP estan en mesas de trabajo para buscar soluciones a los miles de problemas que tiene el Sistema y aún no se ha llegado a una solución. Los operadores dicen que el reciente fondo que creo el Distrito con 200 mil millones de pesos a través de una Fiducia, no es ni ha sido solución a los problemas, pues hay que devolverlos en cinco años a un interés del 14% y en el caso de SUMA habría que poner 110 buses en garantía y Flota nueva; dicen los operadores que no pueden endeudarse más sin tener la seguridad ni la garantía si van a poder pagar.
Los expertos en el tema explican que la crisis financiera del SITP está en la mala estructuración del sistema, se tiene rutas mal diseñadas no obstante a las cifras millonarias que se han gastado en su estudio, una inconclusa transición de los buses tradicionales ( que entre otras cosas aunque están viejos, son los que mantienen las rutas sin evasión ), más del 40% del sistema no ha sido implementado, esto ha hecho según el gerente de SUMA Eduardo Tovar, que les toque coexistir con el sistema de transporte tradicional, con la consecuente que los ingresos de los operadores sean mucho menor de los esperados y los costos mucho más altos.
El Funcionamiento de las 25 rutas de Simon Bolivar según el gerente de SUMA, no se verán afectadas, comento que el hecho de entrar en la ley de quiebra es asegurar que el servicio se siga prestando normalmente, porque permite manejar mejor las obligaciones, no obstante realizó una observación en que si no hay una solución por parte del Distrito, lo que se está poniendo en riesgo es todo el Sistema de Transporte de la Ciudad. Las directivas de TransMilenio comentaron que no se pronunciaran al respecto de la decisión del operador SUMA de acogerse a la ley de quiebras, porque no han tenido una notificación oficial a este respecto.