viernes, enero 17, 2025
ActualidadDestacadoTecnología y Ciencia

Si bloqueamos a Uber tendremos que bloquear Google dice Vice-MinTic

El viceministro Daniel Quintero al exponer las razones por las cuales no se puede bloquear la aplicación, insistiendo que se estaría vulnerando el principio de neutralidad del internet.

El debate en torno a Uber se complica aun más, el Ministerio de Transporte interpuso una demanda ante el Tribunal de Cundinamarca con el fin de bloquear la aplicación y las medidas cautelares fueron negadas por otro Ministerio, el de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (MinTic), el viceministro del MinTic, Daniel Quintero, comentó a medios de comunicación que recibieron la solicitud de medidas cautelares contra Uber por parte del Ministerio de Transporte, pero que con respecto a esto  se mantiene la posición de que no se puede bloquear ninguna plataforma pues se violaría el principio fundamental de neutralidad de red, que es un principio que está en casi todos los países en donde hay internet”.

El vice-ministro explicó que, la neutralidad de internet dice que hay que proteger el derecho de los ciudadanos a libertad de información, a la libre empresa, a la libertad en internet en general. Solo se puede bloquear cuando la ley lo indica de manera expresa. En Colombia la ley solo dice que se puede bloquear cuando se trata de pornografía infantil, además que para cumplir la orden del Ministerio de Transporte, también tendría que bloquear a Google y a Google Maps. Pues Uber se puede acceder a través de esas plataformas, y de nuevo estaría violando el principio de neutralidad”.

El viceministro insistió que bloquear a Uber mandaría un mal mensaje a la comunidad internacional, y que no se pueden buscar atajos para solucionar el problema de esta aplicación, indicó que el MinTic ya respondió al Tribunal de Cundinamarca sobre su concepto sobre las medidas cautelares que pide el Ministerio de Transporte.

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.