Tom Hanks y su nueva película de Espías

«El puente de los espías», la nueva película de Steven Spielberg protagonizada por Tom Hanks.

puentedeespias090715

Este dramático thriller cuyo telón de fondo está constituido por una sucesión de hechos históricos, narra la historia de James Donovan, un abogado de Brooklyn especializado en la reclamación de seguros, que súbitamente se ve inmerso en plena Guerra Fría cuando la CIA le envía con la misión, prácticamente imposible, de negociar la liberación de un piloto de un U-2 americano que ha sido capturado. Dirigida por el gran Steven Spielberg, la película está protagonizada por Tom Hanks, Mark Rylance, Scott Shepherd, Amy Ryan, Sebastian Koch, Alan Alda, Austin Stowell, Mikhail Gorevoy y Will Rogers.  El guión ha sido escrito por Matt Charman y los hermanos Ethan y Joel Coen.

Brdige-of-Spies-TomHanks-and-Mark-RylanceEn los años 50, durante las fases iniciales de la Guerra Fría, las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética abundan, de manera que cuando el FBI detiene a Rudolf Abel (Mark Rylance), un agente soviético que reside en Nueva York, el miedo y la paranoia no hacen más que aumentar. Acusado de enviar mensajes cifrados a la URSS, Abel es interrogado por el FBI, pero se niega a cooperar con los agentes y rehúsa traicionar a su país, y entonces es recluido en una prisión federal a la espera de juicio. El gobierno, urgido por la necesidad de un abogado independiente que asuma la defensa de Abel, contacta con James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn experto en seguros. A pesar de su buena reputación dentro del entorno jurídico por sus grandes habilidades como negociador, Donovan tiene poca experiencia en alegaciones de tal naturaleza y magnitud, y no le entusiasma precisamente implicarse. Hacerse cargo de una defensa tan sumamente impopular le convertiría en una figura pública y su familia podría verse sometida al escrutinio, desprecio e, incluso, a un potencial peligro.

BOS_gallery_04Desde los horrores del Holocausto en “La lista de Schindler” hasta la impresionante invasión de la playa de Omaha en “Salvar al soldado Ryan”, el director Steven Spielberg, ganador del Oscar en tres ocasiones, ha abordado diferentes y trascendentales hechos históricos a lo largo de su carrera cinematográfica. Autoproclamado estudiante de Historia, la fascinación de Spielberg por la Guerra Fría se remonta a su infancia, al recordar las historias que su padre y su abuelo contaban sobre los profundamente arraigados sentimientos de animosidad y desconfianza que existían por aquel entonces entre Estados Unidos y la URSS. ‘Puente de espías’ (‘Bridge of Spies’), se estrena el jueves en Colombia, será la cuarta colaboración del dúo Spielberg-Hanks y todo apunta a que se convertirá en un nuevo hito en sus carreras.

 

 

Vega

Jorge Eduardo Vega - Comunicador Social - Periodista - con Tarjeta Profesional expedida por el Ministerio de Educación nacional de Colombia. Doctorado en la Universidad de la Florida USA en audiovisuales.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.