sábado, junio 15, 2024
Tecnología y Ciencia

Parrot y Oculus Rift se unen en un drone que mejora la experiencia en primera persona

parrot_bebop_v3El nuevo ‘drone’ del fabricante francés Parrot, el modelo AR Drone 3.0, también conocido como Bebop, permite a los usuarios disfrutar de las mejores imágenes directamente en las Oculus Rift, gracias a su cámara de 14 megapíxeles que permite hacer fotografías y grabar vídeos Full HD, con un campo de visión de hasta 180 grados, gracias a su lente angular, o de ojo de pez.

skycontroller_occulusBebop incluye nuevas actualizaciones, respecto a sus versiones anteriores, entre ellas, y la más destacada, la posibilidad de enviar a las Oculus Rift las imágenes capturadas a través de las cámaras del ‘drone’, lo que permite al usuario tener una experiencia en primera persona, como ha informado el fabricante del drone Parrot. Y no solamente para Oculus, también está disponible una conexión del Skycontroller para las gafas Zeiss Cinemizer.

Otra de las actualizaciones destacadas es Skycontroller, un accesorio que permite ampliar el radio de captura del ‘drone’ en 2 kilómetros, gracias a unas serie de antenas y repetidores. Para ello, solo hay que instalar la tableta o el ‘smartphone’ que se usar para controlar el ‘drone’ por medio de este dispositivo.

ardrone-x1-boxAsimismo, cabe destacar la presencia de una cámara de 14 megapíxeles que permite hacer fotografías y grabar vídeos Full HD, con un campo de visión de hasta 180 grados, gracias a su lente angular, o de ojo de pez. La cámara viene acompañada de un programa que permite elegir al usuario qué parte del vídeo quiere conservar, y eliminar lo que sobre, así como mantener estable la imagen durante la captura, aunque el ‘drone’ esté en pleno vuelo. La conectividad, no obstante, se mantiene como la de los modelos previos. Bebop dispone de conexión WiFi que, en cambio ha sido mejorada con cuatro antenas con las que recoge frecuencias de entre 2.4GHz y 5Ghz.

Otros datos a destacar sobre Bebop son el sistema operativo Linux, el procesador ARM Cortex A9 de doble núcleo, unamemoria interna de 8GB y una batería batería de 1200mAh, que permite una autonomía de vuelo de 12 minutos.

Parrot todavía no ha anunciado el precio que tendrá. Se espera, sin embargo, que salga al mercado en el último cuarto del presente año.

Fuente: Parrot, LaInformación (CC)

Karlos García

Karlos García es ingeniero en Grupo VegaMedia, y en sus ratos libres escribe disertaciones sobre tecnología e internet. Por eso siempre está en la nube.

¿Quieres comentar esta noticia?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.