Reino Unido confiscará los sueldos de los indocumentados
Las nuevas medidas anunciadas en el Reino Unido a los indocumentados que trabajen de forma ilegal y también a quienes empleen a trabajadores indocumentados.
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado una nueva iniciativa destinada a controlar la inmigración ilegal, que incluirá la confiscación de los sueldos de los indocumentados y la inspección de cuentas bancarias de personas sospechosas de estar en situación irregular en el Reino Unido.
Se obligará a las agencias de empleo a buscar primero trabajadores con residencia legal antes de contratar en el extranjero, el proyecto de ley tendrá como objetivo procesar a quienes trabajen de forma ilegal y también a quienes empleen a trabajadores indocumentados, y obligará a los bancos a verificar las cuentas de personas que estén en situación ilegal. Hasta ahora, las empresas podían ser multadas con 20.000 libras si contrataban a personas en situación ilegal, pero la nueva legislación irá más allá al considerarlo un delito.
De la misma manera las autoridades se podrán procesar a los inmigrantes no comunitarios que entren de manera legal al Reino Unido como turistas o estudiantes, pero que se quedan para trabajar una vez que su visado haya caducado. Además, la Policía tendrá el poder de confiscar todos los salarios obtenidos de manera ilegal, se tomarán fuertes medidas contra las personas que alquilen pisos a inmigrantes sin documentos en condiciones infrahumanas.
Cameron dijo que la falta de control de la inmigración crea problemas para los servicios públicos, en especial la sanidad púbica y las escuelas, y que su objetivo es construir un país «menos atractivo» para trabajar de manera ilegal. «Una inmigración no controlada puede perjudicar nuestro mercado laboral y reducir los sueldos. Y significa que hay mucha gente que entra legalmente en el Reino Unido pero se queda de forma ilegal. El pueblo británico quiere que estas cosas sean resueltas», añadió. Cameron prometió que sus medidas estarán contenidas en el programa de su Gobierno para el próximo curso legislativo y que será leído por la reina Isabel II el día 27 en la Cámara de los Lores, en la apertura formal del Parlamento británico.